El 14 de octubre, las escuelas de Córdoba estarán vacías: UEPC adhiere al paro de Ctera


La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) anunció que se adhiere al paro nacional de 24 horas convocado por Ctera para el martes 14 de octubre, tras el fin de semana largo por el feriado de este viernes. La medida afectará a todas las escuelas de la provincia.

Psicopedagogos presentaron amparo colectivo por la Ley de Emergencia en Discapacidad

El paro forma parte de un plan de acción nacional de Ctera, que busca visibilizar reclamos relacionados con el financiamiento educativo, la situación salarial de los docentes y la defensa de la educación pública. La jornada, denominada «La escuela enseña y construye esperanza», incluirá múltiples actividades en todo el país.

En Córdoba, los docentes realizarán una caravana por la Circunvalación este miércoles 8 de octubre, que partirá a las 10 desde el acceso norte de la Ruta 9 Norte y concluirá con un acto central en el estadio Kempes al mediodía. Mientras tanto, en otras provincias, distintos sindicatos docentes organizarán actividades simultáneas en el marco de la jornada nacional de lucha.

EDUCACIÓN

Roberto Cristalli, secretario general de UEPC, explicó que la medida se enmarca en la continuidad del plan de lucha de Ctera frente a la política educativa del Gobierno nacional. Señaló que la falta de convocatoria a la paritaria nacional y el presupuesto presentado por el Ejecutivo incluyen tres puntos que consideran perjudiciales: la reducción del rol del Estado en el financiamiento educativo, la derogación de artículos clave que garantizan recursos para la educación y la desaparición del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), junto a propuestas de reforma jubilatoria para el sector.

Durmió en la terminal con su hija tras perder su trabajo en negro: el drama de una madre cordobesa

Entre los principales reclamos de Ctera se destacan: la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fonid con el pago de las sumas adeudadas, el incremento del presupuesto educativo y de los fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales, y la protección de los derechos previsionales y jubilatorios de los docentes.





Source link

Compartir