EEUU emitió una alerta global y acelera evacuaciones tras los ataques a Irán


Luego del bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, el Departamento de Estado norteamericano lanzó una alerta de seguridad global para todos sus ciudadanos en el exterior, en una advertencia inusual que da cuenta del riesgo geopolítico creciente.

El comunicado, difundido este domingo, insta a los estadounidenses que se encuentren fuera del país a extremar las precauciones, evitar concentraciones públicas y mantenerse informados sobre la evolución del conflicto en Medio Oriente. “La situación es volátil e impredecible”, advierte el documento oficial.

La ONU convocó una reunión de emergencia tras el bombardeo de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán

La medida llega luego de que Washington reconociera el lanzamiento de una ofensiva directa contra los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahan, con misiles Tomahawk y aviones B-2. La operación fue bautizada como “Martillo de Medianoche” y, según el propio presidente Donald Trump, causó daños “monumentales” en el programa nuclear persa.

Evacuaciones y misiones diplomáticas en alerta

Tras los ataques, el Gobierno estadounidense intensificó las evacuaciones desde zonas de riesgo. Sólo desde Israel ya salieron más de 60 ciudadanos en vuelos directos a Atenas, y se prevén nuevas partidas hacia Grecia, Roma y Chipre. También se inició el retiro de personal diplomático no esencial desde Líbano, Irak y Turquía.

La embajada en Beirut ordenó evacuar a sus empleados y familiares ante la posibilidad de ataques contra objetivos estadounidenses. En Arabia Saudita y Turquía, en tanto, se instruyó al personal diplomático a mantener un perfil bajo y evitar desplazamientos innecesarios.

Netanyahu celebró el bombardeo de EE.UU y el régimen iraní amenaza con “represalias que lamentarán”

Un crucero que transportaba a más de 1.000 ciudadanos norteamericanos, incluidos estudiantes de un tour cultural, llegó este domingo a Chipre como parte de las operaciones de retiro preventivo.

Preocupación por ataques indirectos

La advertencia del Departamento de Estado también remite al riesgo de represalias indirectas en terceros países donde hay presencia militar o diplomática de Estados Unidos. En las últimas horas se reforzó la seguridad en embajadas y consulados de Medio Oriente y se solicitó a cada delegación enviar informes actualizados antes del próximo fin de semana.

En paralelo, la Casa Blanca actualizó su sitio oficial de alertas de viaje y pidió a los ciudadanos revisar las advertencias específicas de cada país antes de planificar desplazamientos.

La combinación de ataques militares, amenazas de represalia iraní y una región en ebullición derivó en una respuesta diplomática de emergencia sin precedentes desde la ofensiva israelí del mes pasado.

Mientras tanto, los vuelos de evacuación continúan, y el Gobierno de Estados Unidos ya recibió más de 7.900 solicitudes de asistencia para salir de Israel, además de más de 1.000 pedidos desde Irán, donde no tiene representación oficial.

En este contexto de alta tensión, Washington se prepara para una posible ola de protestas y atentados contra intereses estadounidenses. La diplomacia, por ahora, se concentra en proteger vidas.



Source link

Compartir