EEUU desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con Maduro y sancionó a Petro
El Pentágono anunció este viernes el despliegue del portaaviones Gerald Ford, el mayor de la flota de Estados Unidos, en el mar Caribe con el objeto de reforzar el combate al narcotráfico en la región.
La decisión se da en medio de crecientes tensiones entre el Gobierno del país norteamericano y el régimen chavista en Venezuela, al tiempo que se deteriora la relación entre Washington y el presidente colombiano Gustavo Petro.

El USS Gerald Ford.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, informó que el despliegue del portaaviones responde a una directiva del presidente de EEUU, Donald Trump, para reforzar la presencia militar estadounidense en la región en aras de monitorear e interrumpir actividades vinculadas al tráfico de narcóticos.
De esta manera, el USS Gerald Ford se suma a un ya de por sí nutrido contingente militar en el mar Caribe, que incluye tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aeronaves de patrulla P-8 y drones MQ-9.
La incorporación del portaaviones se da con la escalada de tensiones entre Trump y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien el mandatario acusa de encabezar un cartel de drogas y, en consecuencia, autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en el país sudamericano.
Diosdado Cabello llamó a votar contra Javier Milei y advirtió: “Argentina es cuestión de tiempo”
Sanciones para Gustavo Petro
En paralelo, Washington sancionó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, un aliado del chavismo, por presuntos vínculos con el narcotráfico. La medida punitiva se extiende a la esposa del mandatario colombiano, Verónica Alcocer, y a su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos. Tanto la mujer como el hijo mayor de Petro ya son investigados por la Justicia de Colombia.
Donald Trump acusó a Gustavo Petro de ser un “líder del narcotráfico”
Un senador trumpista, Bernie Moreno, habló al respecto de la sanción y acusó ante la Fox News abiertamente al presidente colombiano de haber sido “elegido gracias a la ayuda de los cárteles de la droga”.
