EE.UU.: pedirán la pena de muerte para el acusado de asesinar al CEO de una aseguradora de salud privada
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, le ordenó a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte para Luigi Mangione, el hombre acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en un caso que conmocionó al país norteamericano.
El pedido de la líder de los fiscales estadounidenses argumentó que la orden dada se basa en que el hecho se trató de un “asesinato premeditado y a sangre fría”.
BREAKING NEWS JUST ANNOUNCED: Attorney General Pam Bondi seeks the death penalty for UHC CEO Brian Thompson’s killer – Luigi Mangione.
Luigi Mangione’s murder of Brian Thompson — an innocent man and father of two young children. pic.twitter.com/U5VPgVIhti
— Sumit (@SumitHansd) April 1, 2025
Thompson fue asesinado a tiros frente a un hotel en Nueva York el 4 de diciembre, y luego de algunos días de búsqueda, la Policía arrestó a Mangione, de 26 años, en Pensilvania.
Apoyo catártico a un acto de violencia política
El crimen cometido por Luigi Mangione despertó una inesperada e inquietante para algunos ola de apoyo en todo el país. En ese marco de espaldarazo de algunos sectores castigados por los altos costos que imponen las aseguradoras de salud privada y descontentos con el sistema sanitario estadounidense, el presunto autor se declaró inocente y está a la espera del juicio en una prisión federal ubicada en Nueva York.

El momento en el que Mangione disparó al CEO de la aseguradora de salud privada.
Al momento que fue detenido, el acusado tenía un manifiesto de tres páginas escrito a mano en el que condenaba a la industria de la salud por priorizar las ganancias por encima de la cobertura de los pacientes: “Estos parásitos se lo merecían”, decía el documento, según un funcionario policial que lo leyó. Ese mismo mensaje también decía: “Pido disculpas por cualquier conflicto y trauma, pero tenía que hacerse”.
La fiscal general de Estados Unidos aseveró que el asesinato del CEO constituye un acto de violencia política y que, a su vez, podría haber representado “un grave riesgo de muerte para otras personas” en las cercanías. Mangione enfrenta 11 cargos penales estatales en Nueva York, incluido asesinato en primer grado y asesinato como delito de terrorismo.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.
Si llegara a ser declarado culpable de todos los cargos, enfrentaría una sentencia obligatoria de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. El agravante de haber usado un arma de fuego para cometer asesinato y acoso interestatal con resultado de muerte lo hacen susceptible a afrontar la pena de muerte.