Eduardo Menem, disconforme con la serie sobre su hermano y convencido de que éste votaría a Javier Milei

El exsenador Eduardo Menem, hermano del expresidente Carlos Saúl Menem y padre del diputado libertario Martín Menem, aseguró que si el exmandatario viviera en la actualidad, “votaría a Javier Milei”. En una entrevista con Luis Novaresio para A24, el riojano recordó a su hermano y destacó algunos puntos en común entre la gestión libertaria y la del menemismo; así como la alineación con Estados Unidos, de la que consideró al ex jefe de Estado un precursor.
En ese sentido, señaló que el expresidente decidió apartarse del Grupo de Países No Alineados al comienzo de su mandato para aliarse con los países occidentales, encabezados por EE.UU. Además, destacó que fue el primer presidente en visitar Israel.
Consultado sobre si esas dos acciones, sumadas al hecho de haber intervenido en la Guerra del Golfo fueron causantes de los atentados a la sede de la AMIA y la Embajada de Israel, Menem lo descartó. “Hubo países árabes que estuvieron contra Irak en la Guerra del Golfo; Siria estuvo contra Irak”, indicó, y señaló que la visita al Estado de Israel no podría haber provocado el enojo de los árabes, dado que “hay árabes israelíes”, pero sí tal vez el de los “musulmanes”, añadió.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Al mismo tiempo, el exsenador valoró el reconocimiento de Milei a la gestión de su hermano. “Él alabó a Carlos, dijo que había sido el mejor presidente. Y el gobierno de Milei, según sus propias palabras, es el mejor de la historia. En eso hay un punto de coincidencia”.
Por el contrario, reafirmó su antikirchnerismo. “¿Cuándo se jodió la Argentina? Cuando Duhalde le regaló el gobierno a Kirchner”, se respondió a sí mismo. De acuerdo con su mirada, la última expresión del peronismo “es un partido que solo busca el poder y el agrandamiento económico de sus manejos para poder perpetuarse”.
La pizza con champán y la serie Menem
Respecto a la serie «Menem», estrenada este año por Amazon, se mostró completamente disconforme. “Horrible, espantosa”, sentenció. “La forma en que han planteado la película, con los bailes en la Rosada y Carlos con dos odaliscas, son cosas que nunca ocurrieron”, detalló.
Más adelante, se refirió a la expresión “pizza con champán” que instaló la periodista Sylvina Walger para definir al menemismo y reconoció: “Es cierto que en la Presidencia se hacía muy buena pizza; en las reuniones de Gabinete, cuando se prolongaban mucho —empezaban a las 9 de la mañana y se extendían hasta las 2, 3 de la tarde—, llegaba el mediodía y se servía una porción de pizza, pero a nadie se le hubiera ocurrido pedir champán”.
“Decir champán en ese momento era como entrar en la burbuja del escándalo, de otro nivel de vida, cuando en realidad el vino era más caro que el champán en algunos momentos”, agregó en defensa del modelo.
LM/DCQ
