Dos operativos consecutivos salvaron a bebés recien nacidos con cuadros graves derivados a Neuquén
El equipo de la Mutual de Empleados de Obreros Petroleros Privados (MEOPP) de Rincón de los Sauces intervino en dos operativos sanitarios consecutivos que pusieron a prueba su capacidad técnica y su coordinación con el sistema público. Las actuaciones salvaron a dos recien nacidos con diagnósticos graves, que fueron estabilizados en la localidad y luego derivados a centros de mayor complejidad en Neuquén capital, donde permanecen fuera de peligro.
El más reciente de los procedimientos tuvo lugar el martes y se activó ante un cuadro de ictericia y deshidratación severas en una beba de seis días. Los primeros análisis evidenciaron una alteración crítica en los niveles de sodio, motivo por el cual se dispuso el traslado inmediato hacia un hospital con capacidad para tratamientos intensivos. La operación se realizó bajo supervisión de la central de emergencias.
De acuerdo con la Dra. Natalia Dell’Acqua, responsable del área de emergencias, los estudios confirmaron que “el riesgo de convulsión era elevado, y al no observar mejoría en un período de 48 horas, la decisión fue trasladarla sin demora”. También detalló que “una de las hipótesis iniciales es que el cuadro se generó por dificultades en el proceso de lactancia”. Ambas situaciones fueron registradas en los partes médicos oficiales y comunicadas a la familia.
El primer operativo se concretó la noche anterior, cuando se trasladó a uno de los recién nacidos que presentaba episodios de apnea. El paciente, un varón macrosómico, había sido estabilizado en el hospital San Lucas antes de la derivación. Su evolución continúa favorable y es acompañado por su madre, que ya recibió el alta médica. La coordinación de ambos traslados se efectuó con apoyo del servicio provincial.
En relación con los procedimientos, la jefa del área explicó que “poder seguir el traslado en vivo nos permite accionar de inmediato en caso de cualquier complicación”. Las ambulancias utilizadas contaron con monitoreo satelital y comunicación directa con la central, lo que permitió registrar cada parámetro vital durante el trayecto y garantizar la intervención oportuna ante cualquier imprevisto.
Desde el MEOPP destacó que los traslados de ambos recien nacidos concluyeron con éxito y que los pacientes permanecen bajo control médico en la capital neuquina. Las autoridades informaron que se abrirá un registro de los procedimientos recientes como antecedente técnico para futuras emergencias pediátricas.
