Dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche en Córdoba: investigan si fue por inhalación de gases tóxicos
Dos trabajadores perdieron la vida este sábado por la mañana mientras realizaban tareas de mantenimiento en una fábrica de dulce de leche ubicada en Río Primero, a 15 kilómetros al este de la ciudad de Córdoba. Las primeras investigaciones apuntan a que habrían fallecido tras desvanecerse por la inhalación de gases tóxicos en un espacio confinado.
El trágico episodio ocurrió en el establecimiento “La Blanca”, situado sobre la Ruta Provincial 10. Los cuerpos de ambos operarios fueron hallados dentro de una cisterna con agua, lo que llevó inicialmente a pensar en una posible muerte por ahogamiento.
Con el correr de las horas, los investigadores lograron reconstruir lo sucedido. Uno de los empleados se encontraba limpiando un tanque utilizado para lombricompostaje cuando comenzó a sentirse mal. Alcanzó a pedir ayuda a su compañero, quien estaba realizando tareas similares en otra cisterna que recoge agua y residuos.
El segundo operario acudió en su auxilio, pero también se descompensó y cayó al mismo tanque. La hipótesis principal es que ambos habrían sido afectados por gases emanados del proceso de compostaje, lo que provocó la pérdida de conciencia por falta de oxígeno.
Las víctimas tenían 21 y 35 años, y ambos residían en Río Primero. Aunque los cuerpos fueron retirados del lugar hacia el mediodía del sábado, sus identidades no fueron oficialmente difundidas debido al secreto de sumario que rige la investigación.
En el operativo intervinieron bomberos voluntarios, efectivos policiales y la brigada de Materiales Peligrosos de la Policía.
El caso trae a la memoria la tragedia ocurrida en Blaquier, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, donde seis personas murieron durante un intento de rescate en un pozo de cloacas. En ese hecho, una cadena de desmayos por inhalación de ácido sulfhídrico terminó cobrándose la vida de un operario, dos colaboradores y tres vecinos que intentaron ayudar.
Fuente: Clarín
