Dónde queda la Ciudad que alegra a la gente y eligen los amantes del senderismo


En medio del Valle de Calamuchita, las sierras se abren paso entre ríos que serpentean y espejos de agua que reflejan el cielo. En esta postal natural, los días transcurren lentos, entre caminatas, mates al sol y la calidez de su gente. Es un destino donde la vida sencilla se convierte en lujo, y cada rincón invita a bajar el ritmo.

Los visitantes lo describen como un bombón natural de las sierras cordobesas, por su tamaño pequeño y su encanto irresistible. Los arroyos cercanos, los puentes de piedra y el sonido del viento entre los árboles lo convierten en un refugio para quienes buscan serenidad, contacto con la naturaleza y una pausa del mundo digital.

La mágica cascada oculta entre las sierras cordobesas para bañarse y disfrutar del verano

Se trata de Amboy, un pueblo que vibra con alegría y que debe su identidad a un origen ancestral. En lengua de los pueblos originarios, Amboy significa precisamente “alegría”, y quienes lo recorren entienden por qué. Hay algo en su aire limpio, en la sonrisa de sus habitantes y en sus caminos de tierra que contagia paz.

Sus calles angostas y su ritmo pausa, son la combinación perfecta para contemplar el paisaje y, degustar la gastronomía local en su pulperías y almacenes. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Córdoba Turismo.

Sus calles angostas y su ritmo pausa, son la combinación perfecta para contemplar el paisaje y, degustar la gastronomía local en su pulperías y almacenes. Foto: Agencia Noticias Argentinas – Córdoba Turismo.

Amboy es un rincón ideal para los amantes del Senderismo y el Trekking como del turismo de naturaleza. Sus senderos serranos, rodeados de vegetación nativa y vertientes naturales, son perfectos para explorar a pie o a caballo

Además, las vistas panorámicas del valle ofrecen escenarios únicos para la fotografía o simplemente para contemplar el atardecer.

¿Qué hacer en Amboy y sus alrededores?

Los siguientes son algunas de los lugares que brinda para visitar.

Iglesia de San José

  •  Ícono histórico y espiritual del pueblo.

Museo Regional Amboy

  • Con piezas, fotos y relatos de la vida rural cordobesa.

Río Amboy

  • Ideal para bañarse, acampar o disfrutar de un picnic.

Cerro Champaquí 

  • A pocos kilómetros de Amboy, es la cima más alta de Córdoba y el punto de encuentro de montañistas.

¿Qué actividades se recomiendan hacer en Amboy?

  • Caminatas guiadas.
  • Travesías por las sierras.
  • Paseos a caballo o en bicicleta por caminos rurales.
  • Observación de aves y flora autóctona.
  • Degustación de dulces caseros y productos regionales.

Lugares cercanos a Amboy para recorrer

Villa Rumipal 

  • Está a 15 km. y se pueden hacer deportes acuáticos y disfrutar playas sobre el lago.

Villa General Belgrano 

  • A tan solo 30 km. es un lugar con tradición alemana que brinda cervezas y gastronomía típica.

La Cumbrecita 

  • El pueblo peatonal por excelencia de Argentina está a 45 km. entre bosques y cascadas. Ideal para caminatas tranquilas.

A menos de 800 kilómetros del Obelisco porteño, se puede llegar a Amboy, en auto, por la Ruta Nacional 9 hasta Córdoba y luego por la Ruta 5 rumbo al Valle de Calamuchita. También hay servicios de ómnibus que conectan la zona con Córdoba capital y las principales localidades turísticas del valle.

Amboy no es sólo un destino turístico. Es una experiencia emocional que, en su sencillez, su paisaje y su historia, guarda el verdadero significado de la alegría argentina.



Source link

Compartir