Donald Trump prohibirá la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 43 países


El presidente de Estados Unidos Donald Trump considera endurecer aún más la política migratoria con una prohibición de ingresos al país norteamericano por parte de ciudadanos de unos 43 países. En esa lista, aun en estado de borrador, se discriminan tres categorías de estados: aquellos en rojo tendrán prohibido el ingreso a EE.UU. en todo sentido, mientras que se aplicarían salvedades con aquellos en categoría naranja y amarilla.

Las 10 frases más explosivas del discurso de Trump en el Capitolio: “Solo hay dos géneros”

La categoría roja es la que sufriría una restricción total e incluye a los países cuyos ciudadanos no podrán ingresar a EE.UU. Estos son: Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalía, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.

La segunda categoría es la naranja, allí se encuentran encasillados diez países: Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Birmania, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán. En este caso, los viajes serían restringidos pero no suspendidos. Se podría permitir la entrada a ciudadanos con mucho capital, pero no a quienes viajen con visa de inmigrante o turista.

El papa Francisco criticó las deportaciones masivas de Donald Trump

La categoría amarilla está compuesta por 22 países, los cuales tendrán 60 días para presentar descargos o podrían pasar a los otros dos niveles. La lista la integran Angola, Antigua y Barbuda, Benín, Burkina Faso, Camboya, Camerún, Cabo Verde, Chad, Congo, Dominica, Guinea Ecuatorial, Gambia, Liberia, Malaui, Mali, Mauritania, República Democrática del Congo, San Cristobal y Nieves, Santa Lucía, Santo Tomé y Principe, Vanuatu y Zimbabue.

Los motivos del armado de esta lista responden a la falta de intercambio de información entre los mencionados países y Estados Unidos en  relación a los viajeros, prácticas de seguridad supuestamente inadecuadas para la emisión de pasaportes o la venta de ciudadanía a personas de países prohibidos.

Asimismo, algunos de los países incluidos en las listas roja y naranja ya fueron sancionados por Trump durante las prohibiciones impuestas en el primer mandato del republicano, pero muchos son nuevos, La mayoría de ellos son musulmanes o no blancos, pobres, y tienen gobiernos considerados débiles o corruptos.

Por orden de Donald Trump, el Ejército empezó a trasladar inmigrantes a Guantánamo

El borrador de esta lista responde a una orden ejecutiva formada por Donald Trump ni bien asumió la presidencia. Bajo ese marco, el Departamento de Estado se encargó de confeccionarla. Queda por ver entre esta semana y la otra, cuando se presente al definitiva, la suerte de países como Rusia o Venezuela, con los que la Casa Blanca busca distender relaciones. En el caso de Caracas, por la cuestión de la deportación de migrantes venezolanos a su país natal, y en el caso de Moscú, por la reorientación de la política exterior estadounidense a una posición más favorable al Kremlin desde que el magnate republicano asumió el poder presidencial.



Source link

Compartir