Donald Trump le prohibió a Harvard inscribir a nuevos estudiantes extranjeros
El gobierno de Donald Trump anunció la revocación inmediata de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) de la Universidad de Harvard, impidiéndole inscribir nuevos estudiantes extranjeros y obligando a los actuales a transferirse a otras instituciones o abandonar Estados Unidos. La medida afecta a aproximadamente 6.800 alumnos internacionales, que representan más de una cuarta parte del alumnado de la universidad.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, justificó la decisión acusando a Harvard de “fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”. Además, señaló que la universidad incumplió con la entrega de información sobre estudiantes extranjeros involucrados en protestas, incluyendo grabaciones que los identifiquen, lo que era una condición para mantener su capacidad de matricular alumnos internacionales.
El Gobierno ya no intervendrá en la negociación paritaria con los gremios docentes
Harvard calificó la acción del gobierno como “ilegal” y una represalia que “amenaza con causar un daño grave a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión académica y de investigación de Harvard”. La universidad indicó que está trabajando para orientar a los estudiantes extranjeros tras el anuncio de esta medida y que impugnará la decisión ante los tribunales.
Esta medida se enmarca en una escalada de tensiones entre la administración Trump y Harvard, que incluye la congelación de más de 2.600 millones de dólares en fondos federales y amenazas de retirar su estatus de exención fiscal. El gobierno exigió cambios en las políticas de admisión, contratación y diversidad de la universidad, acusándola de ser un “foco de izquierdismo extremo” y de permitir una atmósfera antisemita en el campus.
