Donald Trump confirmó la detención del presunto asesino de Charlie Kirk en Utah
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó este viernes que se detuvo a un sospechoso por el crimen del activista Charlie Kirk.
En una entrevista con la cadena Fox News, el mandatario aseguró “con un alto grado de certeza” que el detenido es la persona que buscaban desde el momento del ataque. Según confirmaron fuentes policiales citadas por la agencia AP, se trata de Tyler Robinson, un joven de 22 años, quien fue entregado a las autoridades por su padre y allegados cercanos.
“Tenemos a la persona que creemos que buscamos. Todos hicieron un excelente trabajo. Trabajamos con la policía local y con el gobernador de Utah”, afirmó Trump en vivo desde Nueva York. El presidente detalló que se enteró de la captura minutos antes de salir al aire en el programa Fox and Friends.
El FBI difundió un video del sospechoso de disparar a Charlie Kirk escapando
El FBI y la policía local habían desplegado un amplio operativo de búsqueda luego de difundir imágenes de cámaras de seguridad en las que se veía a un hombre huyendo tras el disparo mortal. El sospechoso vestía pantalones, sudadera oscura, gorra y gafas de sol.
De acuerdo con el relato de Trump, el padre de Robinson tomó la decisión de entregarlo, preocupado por la presión de la investigación y el avance de las pruebas. “Fue que un padre se involucró, concretamente su padre”, y dijo: ‘Tenemos que ir a la policía. Ellos lo condujeron hasta la jefatura y allí quedó detenido”, señaló el mandatario.
El asesinato de Kirk generó una fuerte conmoción política en Estados Unidos. El joven dirigente conservador, fundador de la organización juvenil Turning Point, fue baleado en el cuello mientras debatía frente a más de 3.000 personas como parte de su gira “Demuéstrame que estoy equivocado”. El arma utilizada fue hallada en una zona boscosa cercana al campus, en lo que se presume fue la ruta de escape del atacante.
Kirk, de 31 años, se había convertido en una de las voces más influyentes de la derecha norteamericana. Fue un aliado clave de Trump en la última campaña presidencial y acumulaba millones de seguidores en redes sociales. Su muerte fue condenada tanto por dirigentes republicanos como demócratas, en una rara muestra de consenso en medio de la polarización política que atraviesa al país.
El jueves, los restos de Kirk fueron trasladados a Phoenix, Arizona, en el avión del vicepresidente J.D. Vance, quien acompañó a la familia en el funeral. Su esposa, Erika, viajó junto al féretro. Trump anticipó que le otorgará la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil que concede la Casa Blanca.
La violencia política en Estados Unidos viene en aumento. El propio Trump sobrevivió a dos intentos de asesinato en 2024, y en los últimos meses se registraron ataques contra dirigentes y funcionarios de alto perfil. El caso Kirk se suma a este escenario de creciente tensión y ya abrió un debate sobre la seguridad en los campus universitarios.
