Donald Trump apuntó contra Hamas y advirtió: “No quieren la paz, creo que quieren morir”
En medio del estancamiento de las negociaciones por un alto el fuego en la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una dura declaración al referirse al grupo terrorista Hamas. “No quieren un acuerdo. Creo que quieren morir”, lanzó el mandatario al ser consultado por la prensa antes de partir rumbo a Escocia.
Sus declaraciones se producen luego del nuevo fracaso en los intentos por concretar un cese al fuego y liberar a los rehenes israelíes que permanecen retenidos desde los ataques del 7 de octubre. “Estamos hablando de los últimos rehenes. Ellos saben qué pasa después. Por eso no quieren negociar”, argumentó.
Durante la misma rueda de prensa, Trump también cuestionó al presidente francés Emmanuel Macron, quien anunció que Francia reconocerá oficialmente al Estado palestino en septiembre, durante la Asamblea General de la ONU. “Es un buen tipo, me cae bien, pero esa declaración no tiene ningún peso”, respondió el presidente norteamericano con tono irónico.
El propio Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, respaldó la visión de Washington al sostener que Hamas es el principal obstáculo para llegar a un acuerdo. “Estamos trabajando con nuestros aliados para liberar a los rehenes, terminar con el régimen terrorista de Hamas y garantizar una paz duradera”, expresó en un comunicado oficial.
En paralelo, Médicos Sin Fronteras advirtió sobre el colapso humanitario en Gaza, con un 25% de desnutrición entre niños y mujeres embarazadas, mientras el conflicto sigue escalando sin soluciones concretas en el horizonte.
Además de sus declaraciones sobre Medio Oriente, Trump se refirió a otro punto caliente de su agenda internacional: las negociaciones con la Unión Europea. El republicano advirtió que hay solo un “50/50” de chances de alcanzar un nuevo acuerdo comercial antes del 1° de agosto, fecha límite establecida por ambas partes.
En caso de no lograr un consenso, Estados Unidos aplicaría aranceles del 30% a productos europeos, mientras que el bloque europeo ya prepara represalias por valor de 93.000 millones de euros, que se aplicarían entre agosto y febrero de 2026.
“Si no hay acuerdo, habrá consecuencias”, amenazó Trump. El conflicto, que remite a las tensiones comerciales de su anterior mandato, amenaza con escalar en un contexto internacional ya convulsionado por guerras, inflación global y disputas energéticas.