Donald Trump amenazó con atacar a Nigeria «con las armas en la mano»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sacudió nuevamente el escenario internacional luego de ordenarle al Pentágono «preparar un plan de acción militar en Nigeria», luego de acusar al gobierno nigeriano de, supuestamente, no detener la persecución contra la comunidad cristiana en dicho país.
«Si el Gobierno de Nigeria sigue permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá inmediatamente toda ayuda y asistencia, y muy probablemente entrará en ese país ahora desacreditado ‘con las armas en la mano’ para eliminar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades», advirtió el presidente estadounidense a través de redes sociales.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
«Si atacamos, será rápido, feroz y dulce, ¡tal como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos!», añadió el mandatario norteamericano, advirtiendo sobre una respuesta militar estadounidense contundente y dándole un ultimátum directo al país africano.
En el marco de la escalada de tensión internacional, Trump instruyó al Departamento de Guerra de Estados Unidos a que «se prepare para una posible acción», un hecho que ocurrió luego de que el presidente nigeriano, Bola Ahmed Tinubu, rechazara las acusaciones del norteamericano.
«No refleja la realidad nacional», sostuvo Tinubu mediante un comunicado oficial sobre la convivencia entre religiones en Nigeria, luego de que el estadounidense lo acusara de ser «una nación de particular preocupación».
La «triunfal» gira de Donald Trump por Asia: tregua con Xi Jinping y nuevas alianzas comerciales
Desde su lugar, el mandatario nigeriano aseguró que «la libertad y la tolerancia religiosas son un principio fundamental» de la identidad colectiva de su país e insistió: «Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta».
«El cristianismo enfrenta una amenaza existencial en Nigeria», sostuvo Trump recientemente, y reprochó que «los islamistas radicales son responsables de una masacre en masa. En paralelo, el senador estadounidense Ted Cruz, le solicitó al Congreso volver a incluir a Nigeria en la lista de países que violan la libertad religiosa.
Nigeria cuenta con 220 millones de habitantes, entre cristianos y musulmanes, y desde el Ministerio de Asuntos Exteriores nigeriano reafirmaron su compromiso por proteger a los ciudadanos «sin importar su raza, credo o religión». «Al igual que Estados Unidos, Nigeria no tiene otra opción que celebrar la diversidad», expresaron.
AS/MU
