Donald Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica: “No más cohetes o autos eléctricos”


Crece la tensión entre el presidente de los Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, y el magnate Elon Musk, por sus diferencias políticas. Esta vez, el republicano amenazó con deportar al dueño de Tesla a Sudáfrica, país en el que nació, luego de que este impulsara la creación de un nuevo partido para disputarle el poder al mandatario.

Sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió el titular del Ejecutivo norteamericano en las redes sociales, luego de que Musk llamara a formar un nuevo espacio político llamado “Partido América”, si se aprueba el proyecto de ley que recortes los subsidios a los coches eléctricos.

La insólita reacción de la reina Máxima ante Donald Trump que se volvió viral

Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que el pueblo tenga realmente una VOZ”, había indicado el hombre más rico del mundo en la red social X, que es de su pertenencia.

Ante ello, Trump retrucó: “Está muy molesto por la situación, pero, ¿saben?, podría perder mucho más que eso, se lo aseguro ahora mismo. Elon puede perder mucho más que eso.  Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, agregó el Presidente ante la consulta de algunos de los periodistas acreditados en la Casa Blanca.

Respecto a la posibilidad de deportar a Musk hacia su país natal, el mandatario indicó: “No lo sé. Tendremos que examinarlo”. Dejando entrever que el malestar que existe entre ambos está lejos de aplacarse.

Elon Musk lanzó una grave acusación contra Donald Trump: “Está en los archivos de Epstein”

Vale recordar que Musk fue el principal impulsor de la última campaña electoral que devolvió a Trump al poder. No solo con una inversión de más de 300 millones de dólares, sino con todo el apoyo de la red X, que fue adquirida por el sudafricano en 2024.

Como recompensa, Trump lo posicionó como su principal ministro dentro del gabinete, quien se encargaría de hacer más eficiente el Estado norteamericano. Sin embargo, un par de meses después de asumir fue despedido por diferencias en la aplicación de la gestión.

 



Source link

Compartir