Difunden un video inédito del papa Francisco grabado antes de que se agravara su salud


En medio de las ceremonias de despedida y duelo, el Vaticano difundió un video inédito del papa Francisco, grabado el 8 de enero de este año en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano. La publicación llega pocos días después de su muerte, a los 88 años, y en pleno Jubileo de los Adolescentes que se celebra en Roma.

El video, difundido por el semanario italiano Oggi, muestra a Francisco vestido con un jersey blanco, conversando directamente con jóvenes en el marco de una iniciativa de diálogo intergeneracional.

“Una cosa muy importante en la vida es aprender a escuchar. Cuando una persona te habla, esperá a que termine para entenderla bien. Y luego, si querés, respondé. Pero escuchar es importante”, aconseja en la grabación.

Mirtha Legrand habló de la muerte del papa Francisco: la pasión en común por el cine argentino

En su mensaje, el pontífice advierte que “mucha gente no escucha” y lamenta que “en mitad de una explicación ya están respondiendo”, algo que —según señaló— no contribuye a la paz. También exhorta a los jóvenes a no olvidarse de sus abuelos: “Los abuelos nos enseñan tanto”, agregó, antes de cerrar su mensaje pidiendo: “Rezo por vos. Rezá por mí”.

La difusión de este video coincidió con la segunda misa de luto celebrada en la basílica de San Pedro, que reunió a más de 200.000 personas, en su mayoría adolescentes que viajaron a Roma para el Jubileo. El evento también incluía la canonización del joven beato Carlo Acutis, ceremonia que fue pospuesta debido al fallecimiento de Francisco.

El papa fue enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, bajo una lápida de mármol simple que lleva solo la inscripción “Franciscus”, cumpliendo su voluntad expresada en su testamento. Durante el fin de semana, unas 30.000 personas visitaron su tumba, ubicada junto a la histórica imagen de la Virgen Salus Populi Romani, testimonio del cariño popular hacia el pontífice argentino.

El número dos del papa Francisco y candidato a sucederlo pidió continuar con su legado

Este lunes, los cardenales retomarán las reuniones preparatorias de cara al próximo cónclave, donde se elegirá al sucesor de Francisco. Según el calendario establecido, el cónclave debería comenzar entre el 5 y el 10 de mayo, una vez finalizados los tradicionales nueve días de duelo (“novendiales”).



Source link

Compartir