Detienen al hijo del presidente de Bolivia por una denuncia de violencia familiar
Este jueves 16 de octubre, uno de los hijos de Luis Arce, presidente de Bolivia, fue arrestado por la fiscalía de la región de Santa Cruz tras ser denunciado por “violencia familiar”, anunció el Ministerio Público. Todo comenzó a mediados del mes de septiembre, cuando la fiscal Jessica Echeverría emitió una orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, de 33 años, luego de recibir una denuncia “por violencia familiar o doméstica”.
Alberto Zeballos, máximo referente del Ministerio Público de Santa Cruz, dio una conferencia de prensa donde reveló que Arce Mosqueira se presentó, acompañado por su abogado, a prestar declaración ante la fiscal Echeverría. Y agregó que el hombre “a la fecha, se encuentra en dependencias de la FELCV”, la oficina de la policía que se especializa en violencia familia.
El hijo del presidente quedará, durante las próximas horas, a disposición de un juez, quien será el encargado de definir su futuro judicial. Zeballos señaló que “la Fiscalía pidió la detención preventiva por 180 días”. Hasta el momento, no se conoce la identidad de la víctima. El Código Penal impone una pena de entre 2 y 4 años de cárcel por el delito del que está acusado Arce.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El presidente de Bolivia, cuyo mandato termina el próximo mes de noviembre, dijo, tras conocerse lo ocurrido, que sus hijos, al ser mayores de edad, son responsables de las acciones que realizan. Un detalle a tener en cuenta es que el propio mandatario fue denunciado por «abandono de mujer embarazada». Este caso también se encuentra bajo investigación.

La crisis de Arce y las próximas elecciones de Bolivia
El pasado miércoles 15 de octubre, el expresidente Jorge Quiroga y el senador Rodrigo Paz, los dos candidatos que compiten por la presidencia de Bolivia en el balotaje del próximo domingo, cerraron sus campañas electorales. La politóloga Ana Lucía Velasco, en charla con AFP, remarcó: “Con cualquiera de las dos (propuestas electorales), si no dan soluciones rápidas, el costo social y el riesgo” de protestas “van a ser altos”. Por su parte, Jorge Serrano, un exconstructor de 73 años, le confesó a AFP que «no tengo confianza en ninguno de los dos. ¿Qué me dan ellos? El sueldo que tengo no alcanza para nada».

Mientras tanto, el país sufre una grave crisis, con el gobierno de Arce enfrentando grandes dificultades para mantener la política de subsidios a los combustibles, a lo que se suma una inflación interanual de 23%.
HM