Detienen a mujer con domiciliaria: cayó con cocaína, vendió su casa y pidió a vecinos encubrirla
El Juzgado Federal N°2 de Resistencia dispuso un allanamiento para verificar el domicilio de V. N. L. (36), beneficiada con prisión domiciliaria desde junio, pero sorprendida en agosto con 202 gramos de cocaína. Investigan si vendió la casa declarada y si intentó que exvecinos mintieran para cubrirla.
La causa volvió a moverse este miércoles: por orden del juez Ricardo Mianovich, personal policial fue habilitado a irrumpir, aun en horas inhábiles, en una vivienda de calle Democracia al 1300, Puerto Vilelas, donde la imputada residiría con sus hijos menores. La medida busca constatar la dirección real, ver con quién convive y resguardar a los niños, incluido un bebé de un año.
Según el expediente, V. N. L. obtuvo el 26 de junio el beneficio de prisión domiciliaria con condiciones: fijar residencia, no consumir drogas ni alcohol y salir solo por motivos médicos. Sin embargo, el 7 de agosto fue demorada en el barrio Ítalo con dos envoltorios que totalizaron 202 gramos de cocaína, dato confirmado por la Fiscalía Antidrogas N°1.
Un domicilio vacío y un pedido inusual
Un informe de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal (DCAEP) detectó que la casa registrada en av. McLean 2519 estaba vacía y habría sido vendida. Un vecino declaró que la mujer le pidió afirmar falsamente que seguía viviendo allí. En inspecciones posteriores se observaron movimientos en la vivienda, pero sus ocupantes rechazaron recibir a los agentes.
La resolución judicial autoriza apertura forzada de cerraduras, intervención de la División Canes, y secuestro de elementos vinculados a la Ley de Estupefacientes. Además, ordena la participación de la Dirección de Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes para garantizar la seguridad de los menores durante el procedimiento.
La Justicia busca despejar dos ejes: el presunto incumplimiento de la prisión domiciliaria y la reiteración de conductas ligadas al narcotráfico. De confirmarse, el cuadro podría agravar la situación procesal de la imputada.