Después del anuncio de Francia, Reino Unido también reconocerá al Estado de Palestina


En un claro cambio de postura, el mandatario británico Keir Starmer advirtió que el Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre, salvo que Israel cumpla condiciones específicas: detener su campaña militar en Gaza, respaldar un alto el fuego, rechazar anexiones en Cisjordania y comprometerse con un proceso de paz duradero hacia una solución de dos Estados.

Starmer declaró que reconocer la independencia palestina sería un paso lógico si el gobierno israelí no actúa para aliviar la dramática situación humanitaria. “El pueblo palestino ha sufrido terriblemente… ahora vemos bebés hambrientos, niños demasiado débiles para moverse… Estas imágenes permanecerán con nosotros para siempre. El sufrimiento debe terminar”, afirmó.

A pesar de la orden de arresto internacional, Benjamin Netanyahu evalúa visitar Argentina

Su par estadounidense, Donald Trump, adoptó una postura neutra: durante una reunión con Starmer en Escocia, comentó que no opinaría sobre el reconocimiento británico, aunque aclaró que no considera que criticar a Israel “recompense a Hamas”. Esto dejó vía libre para que el Reino Unido avance sin freno diplomático por parte de su tradicional aliado.

Ante la postura británica, el gobierno israelí reaccionó con dureza, calificándola como “un premio al terrorismo de Hamas” y advirtiendo que un “Estado yihadista en su frontera hoy amenazaría a Gran Bretaña mañana”, según un comunicado atribuido al Primer Ministro Benjamin Netanyahu.

La medida ubica al Reino Unido como el segundo miembro del G7 —detrás de Franciaen anunciar el reconocimiento formal de Palestina, en medio de una creciente presión internacional por la catástrofe humanitaria en Gaza, donde la ONU alertó sobre la posibilidad de una hambruna en curso.



Source link

Compartir