Después de 38 años vuelve un Papa a Argentina
El recientemente electo Papa, León XIV, se reunió con el presidente y la comitiva argentina en lo que representa el primer acercamiento entre el país y el Vaticano. Durante las primeras horas del día sábado ambos mandatarios compartieron una reunión calificada de “muy buena”.
El Papa había mantenido una reunión poco después de asumir en la que se había referido a argentina como un posible destino a visitar, sin embargo, no se habían detallado fechas. Ahora, con la reunión oficial entre los mandatarios, hay cada vez más certezas.

Muchos criticaron a Francisco en su momento por no haber visitado Argentina durante todo su mandato. Algunos analistas mencionan que esto tendría un fundamento en que Bergoglio no quería que se lo vincule a ningún partido político o consensos partidistas.
Sin embargo, con la asunción del nuevo líder católico los vínculos con el Vaticano parecen mejorar. De hecho, el canciller Gerardo Werthein ya había mantenido algunas charlas para poder tener algún tipo de chances de que el Papa visitara Argentina con buenas señales.

Aunque la fecha exacta no se ha dado a conocer, lo cierto es que hay un compromiso vigente de visita del sumo pontífice a estos lares. Esta será una de las vistas más masivas de las que se tenga memoria en el país, después de la visita de Juan Pablo II.
Se ha mencionado, además, que la visita del mandatario del Vaticano está siendo ordenada en términos de dispositivos de seguridad y logística. La masividad de la congregación podría causar un caos vehicular sin precedentes en el lugar en el que se presente.
El apoyo
Hay quien dice que el Papa habría aceptado ir a Argentina por causa de su afinidad con las políticas de Javier Milei y lo que está haciendo en el país. Sin embargo, los sectores más reaccionarios a esta cuestión mencionan que podría ser todo lo contrario.
El nuevo pontífice conoce de primera mano los problemas derivados de políticas agresivas contra el pueblo y la pobreza. De esta manera, podría dejar muy mal parado al presidente y su gestión en un posible discurso que marque el inicio de un gran cambio en la nación.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
