Después de 11 años, Talleres vuelve a elegir autoridades en las urnas


Once años después de las elecciones que lo consagraron como presidente de Talleres, Andrés Fassi buscará por primera vez refrendar en las urnas su continuidad como máxima autoridad del club de barrio Jardín.

Beneficiado por una reciente modificación estatutaria, que habilitó su continuidad por ocho años más, el mandamás de la ‘T’ se lanzó en procura de una tercera reelección consecutiva, aunque esta vez sin el favor unánime de los socios y el mero trámite de la puesta en escena de una asamblea afín. En esta ocasión, Fassi será el referente de la lista ‘Adelante Talleres’.

Adrián Gruppi
ADRIÁN GRUPPI. «Sabemos que Talleres está en riesgo; Fassi puso los negocios por encima del club», dijo el candidato de ‘Talleres es de su gente’. /// CEDOC PERFIL

‘Talleres es de su gente’, el movimiento que le disputó el poder al actual oficialismo en el retorno democrático de 2014, repetirá su postulación. Adrián Gruppi, titular de una empresa especializada en la construcción de gasoductos y obras civiles, reemplaza a Gustavo Lawson como aspirante presidencial del sector que se presenta abiertamente como ‘oposición’.

‘Talleres somos todos’, un conglomerado de asambleístas y directivos desencantados y agrupaciones disidentes, será el tercero en discordia, proponiéndose como ‘alternativa’ y llevando como postulante a Román Huespe, director de Deportes de ‘La Muni’ durante el mandato de Martín Llaryora en el Palacio 6 de Julio y actual asesor en la Unicameral. Huespe es un funcionario muy cercano al legislador ‘cordobesista’ Miguel Siciliano, actual postulante a diputado nacional por Provincias Unidas.

Román Huespe
ROMÁN HUESPE. “Necesitamos que el club vuelva a tener los pies sobre la tierra», aseguró el postulante de ‘Talleres somos todos’. /// CEDOC PERFIL

“Yo felicito a las otras dos listas, por el ánimo de querer estar, pero esto no sólo se trata de intenciones, sino de capacidad de gestión, currículum moral, nivel de conocimiento y de lo que hiciste en tu vida para que el socio pueda depositar la confianza en vos”, dijo Fassi en modo candidato.

“Queremos un Talleres que sea grande y que sea de todos, y para ello hay que conducir con humildad y escuchando a los socios”, remarcó Huespe. “Somos un grupo que está compenetrado con la idea de que Talleres vuelva a manos de sus verdaderos dueños, que son los socios. No queremos que el club sea una pyme familiar y tampoco una caja política”, sostuvo Gruppi.

Alrededor de 31 mil afiliados están habilitados para participar del acto electoral, que se llevará a cabo en La Boutique y en el Polideportivo Juan Pelatto, entre las 9.30 y las 17:30 horas.

Adelante Talleres
ADELANTE TALLERES. El actual oficialismo procura un cuarto mandato consecutivo al frente de la institución de barrio Jardín. /// CEDOC PERFIL

ADELANTE TALLERES

Presidente: Andrés Fassi. Vicepresidente 1°: Miguel Cavatorta. Vicepresidente 2°: Gastón Atelman. Vicepresidente 3°: Rodrigo Escribano. Vicepresidente 4°: Ignacio Galloppa. Vicepresidente 5°: Luis Villalba. Vicepresidente 6°: Néstor Quiñones. Secretario general: Juan Fassi. Secretario de Actas: Julio Loza. Secretario de Finanzas: Ignacio Cuffia. Vocal titular 1°: Rodolfo Roggio Picot. Vocal titular 2°: César Suárez. Vocal titular 3°: Horacio Parga. Vocal titular 4°: Emilio De Biasi. Vocal titular 5°: Matías Santos. Vocal titular 6°: José Mansilla. Vocal titular 7°: Ariel Busch. Vocal titular 8°: Agustín Carena Menvielle.

Proyecto deportivo: protagonismo en torneos locales; participación internacional; optimización y reestructuración de las áreas Scouting y Análisis de Datos; consolidación del modelo formativo; apertura de Escuelas de Fútbol en Rosario, Buenos Aires y Capital Federal; desarrollo integral del fútbol femenino.

Infraestructura: ampliación de la Ciudad Deportiva Amadeo Nuccetelli; puesta en valor de La Boutique; construcción del segundo estadio.

Socios: más instancias de participación; nuevas experiencias y beneficios; expansión de filiales.

Otras propuestas: Escuela de Dirigentes; Fundación Talleres; Nuevo Canal Streaming; Consejo Honorable de Socios; Mesas de Trabajo de directivos y asambleístas.

Talleres somos todos
TALLERES SOMOS TODOS. Asambleístas desencantados y agrupaciones disidentes se presentan como ‘alternativa’ en los comicios. /// CEDOC PERFIL

TALLERES SOMOS TODOS

Presidente: Román Huespe. Vicepresidente 1°: Osvaldo Tahan. Vicepresidente 2°: Leonardo Chamorro. Vicepresidente 3°: Juan Pablo Theaux. Vicepresidente 4°: Julio Cipolat. Vicepresidente 5°: Daniel Quinteros. Vicepresidente 6°: Nadia Britos. Secretario general: Maximiliano Schenone. Secretario de Actas: Mauricio Cantarero. Secretario de Finanzas: Marcelo Brusa. Vocal titular 1°: David Díaz. Vocal titular 2°: Gerardo Livi. Vocal titular 3°: Felisa Aguirre. Vocal titular 4°: Juan Tiraboschi. Vocal titular 5°: Graciela Martínez Ghirardi. Vocal titular 6°: Adrián Yacir. Vocal titular 7°: Matías Brusa. Vocal titular 8°: Matías Del Pino.

Proyecto deportivo: profesionalización del staff técnico y designación de un director deportivo; reglamento de número mínimo de minutos para jugadores de inferiores en primera; fomento de los deportes federados.

Infraestructura: construcción de predio social recreativo para los socios.

Socios: reinstauración del Grupo Familiar; creación de subcomisiones.

Otras propuestas: readecuación del estatuto; transparencia económica en la gestión y en los mercados de pases; reconstrucción de la relación con el sistema del fútbol (otros clubes, AFA y Liga Cordobesa), cambio de funcionamiento de la Asamblea de Representantes de Socios; Colegio de Talleres y Universidad Dirigencial; fomento de la participación de las mujeres en todos los deportes; canales multimedia oficiales; portal de gestión abierta; facilitación del trabajo de la prensa.

Talleres es de su gente
TALLERES ES DE SU GENTE. El movimiento que compitió con Andrés Fassi en el retorno democrático de 2014 vuelve a dar batalla en las urnas. /// CEDOC PERFIL

TALLERES ES DE SU GENTE

Presidente: Adrián Gruppi. Vicepresidente 1°: Juan Bulich. Vicepresidente 2°: Luis Mammana. Vicepresidente 3°: Paola Di Marini. Vicepresidente 4°: Raúl Alejandro López. Vicepresidente 5°: Uriel Quinteros. Vicepresidente 6°: Uriel Reviglio. Secretario general: David De La Colina. Secretario de Actas: Gustavo Cáceres. Secretario de Finanzas: Gerardo Muñoz Tortolini. Vocal titular 1°: Humberto Roque de Allende. Vocal titular 2°: Yanet Lencina. Vocal titular 3°: Joaquín De La Colina Ramírez. Vocal titular 4°: Facundo Domínguez. Vocal titular 5°: Franco Castillo. Vocal titular 6°: Héctor Daniel Mala. Vocal titular 7°: Federica Ezpeleta Ferreyra. Vocal titular 8°: Cristian Álvarez Ceballos.

Proyecto deportivo: designación de un director deportivo (Claudio Daniel Brizuela) y contratación de un entrenador de experiencia y jerarquía (José Néstor Pekerman); fortalecimiento del fútbol base; promoción de jugadores propios, con sentido de pertenencia; recuperación del protagonismo del equipo de fútbol profesional; incorporación de más disciplinas a la entidad.

Infraestructura: construcción de la Escuela Talleres; refuncionalización de La Boutique y del Polideportivo Juan Pelatto.

Socios: participación y legitimación de los afiliados; creación de un predio recreativo para la masa societaria.

Otras propuestas: modificación del estatuto para garantizar la alternancia y un liderazgo horizontal; apertura de la lista de asambleístas; uso eficiente de los recursos económicos; recomposición de relaciones institucionales; más democracia y más transparencia en la gestión; refuerzo del vínculo con el barrio y la sociedad en general; Proyecto Educativo Integral.





Source link

Compartir