Descubrí que monedas argentinas se venden por 8 millones de pesos
Una persona ofrece en una conocida plataforma digital cuyas iniciales son ML diciendo «Moneda 1$ 1976 (Usado)» y pide por ella 8.000.000 de pesos.
El hombre explica: «Esta moneda representa una oportunidad única de añadir valor a tu colección. Cada moneda, con su distintivo diseño, captura la esencia de la economía argentina».

Y suma: «Ideal para aquellos que buscan ampliar su acervo cultural y de inversión, esta moneda no conmemorativas ofrecen una excelente relación entre calidad y singularidad».
Para luego sumar: «Su estatus de no emitidas añade un atractivo especial, siendo perfectas para quienes valoran la exclusividad en sus colecciones».

Y recomienda: «No dejes pasar la oportunidad de adquirir estas piezas únicas que reflejan la historia Argentina moderna».
El vendedor cierra diciendo: «Realizamos envíos a todo el país a través de Mercado Envíos, o podés retirar tu compra personalmente en nuestra oficina en la Ciudad de Buenos Aires».
Curiosidades
Antes de que las autoridades francesas acuñaran divisas especialmente para servir como moneda en Cochinchina (zona meridional de Vietnam, en torno al delta del Mekong), en la colonia circularon piezas de la III República Francesa de cobre con ínfimo valor facial (1 centime tipo Ceres), producidos en el taller monetario de Bordeaux en 1875.
En 1878, en las dependencias del arsenal de Saigón, 10.000 de estos ejemplares fueron perforados en el centro, la forma de una sapeca o moneda cash fundida local.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
