Descubrí que billetes argentinos podés vender por mucho dinero ahora mismo
Los billetes antiguos pueden venderse en una conocida plataforma digital que conecta vendedores y compradores de todo el mundo, literalmente.
Por ejemplo, una persona ofrece tres billetes de Malvinas/Fauna, sin circular, y pide por ellos nada menos que 25.000 pesos en efectivo.

El hombre aclara: «Una pieza excepcional para los coleccionistas y amantes de la numismática. Ofrece una oportunidad única de poseer un artículo que destaca por su rareza y peculiaridad».
Y agrega: «Su estado es excelente, lo que lo convierte en un objeto de deseo para quienes buscan enriquecer su colección con piezas inusuales».

El vendedor indica: «Estos billetes no solo añaden un valor histórico, sino que también los convierten en un tema de conversación fascinante».
Y cierra diciendo: «Cada billete cuenta una historia, y este en particular es un testimonio de la imperfección que puede surgir en la producción de moneda. Ideal para aquellos que valoran la autenticidad y la singularidad en sus adquisiciones».
El origen de la numismática
Joseph Hilarius Eckhel, un sacerdote jesuita del siglo XVIII que se dedicó al estudio de las antigüedades, es considerado el fundador de la moderna numismática.
Esta rama del arte se consolidó como una disciplina auxiliar de la historia y, posteriormente, se expandió el estudio y el coleccionismo por todo el mundo.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
