Demanda y reclamos: Wanda Nara habló tras las serias acusaciones en su contra
Durante el transcurso de las últimas horas, se conoció que el nombre de Wanda Nara quedó «pegado» a la Justicia pero esta vez nada tuvo que ver Mauro Icardi.
Lo que se conoció es que Luli Oliver, exsecretaria de Wanda Nara, inició una fuerte demanda contra la conductora de “MasterChef Celebrity”. En «A La Tarde» comentaron que esta exempleada la demandaría por 28 millones de pesos.
Frente a esta delicada situación que salió a la luz en las últimas horas, Yanina Latorre pudo conversar con Wanda Nara y la mediática explicó cómo es su manejo frente a sus empleados: “’Mis empleados están todos en blanco, de eso se ocupa el contador, de todas las liquidaciones. La empleada doméstica -la anterior, que se paseó por todos los programas- perdió el juicio y le está pagando a Ana (Rosenfeld). Esta secretaria la manejó Nico (Payarola), y la liquidación es la que dijo siempre mi contador'».
Lo que dijo la figura de Telefe a la conductora de «Sálvese Quién Pueda» es que Luli Oliver fue desvinculada por situaciones que tienen que ver por fuera de su labor al lado de ella. «‘La eché porque se dedicaba a otras cosas que no me gustaron. Tengo un equipo muy grande, y ella pensará que esto le va a dar fama, que es lo que buscaba. Se le viene algo muy grande, lo lamento».
«Todo esto lo manejan mis abogados y mi contador, la exdoméstica también perdió la semana pasada el juicio. Es gente mal agradecida, no se hace eso. Donde te dieron trabajo, un sueldo como dice la ley y más’. No deben estar de acuerdo en las liquidaciones», sentenció Wanda Nara.
Contra las cuerdas
Ayer en «A La Tarde» Santiago Sposato detalló qué es lo que reclama la exempleada de Wanda: «En la charla que negocian el sueldo, Luli le dice: ‘Yo no puede tener un sueldo de 1.5 bruto porque con lo que me queda en mano no me alcanza ni para pagar el alquiler que son 700 mil pesos».
“Ella reclama 27 millones de pesos. Lo llamativo es que la mayor parte corresponde a daños y perjuicios; el resto de los ítems son sumas menores en comparación con esos 20 millones. Esto muestra que se siente afectada por promesas incumplidas, por la palabra dada y por la falta de regularización laboral”, desarrolló Sposato.
