Decime cuánto querés gastar y te digo dónde cenar: edición Punilla


Punilla, con sus valles verdes y sus rincones serranos, se perfila como un destino que combina naturaleza y buena mesa. Entre localidades como Carlos Paz, La Falda, Villa Giardino, Capilla del Monte, y Santa María de Punilla, los paisajes invitan a caminar, respirar aire puro y detenerse a disfrutar de cada detalle. En este entorno, los restaurantes, bodegones y espacios gastronómicos se transforman en paradas obligadas para quienes buscan sabores auténticos, presentaciones cuidadas y propuestas que van desde platos tradicionales hasta creaciones de autor, haciendo que cada comida se viva como una experiencia única.

Cada localidad tiene su propia identidad gastronómica, reflejada en sabores locales, ingredientes frescos y técnicas que combinan tradición e innovación. Mientras se recorre este departamento, se puede pasar de una parrilla con aromas serranos a un café con pastelería artesanal; de un bodegón familiar a un restaurante de autor con vistas a las sierras.

Decime cuánto querés gastar y te digo dónde cenar: edición General Paz

Esta diversidad hace que cada cena sea distinta, ofreciendo un viaje de sensaciones que despierta todos los sentidos y convierte a este sitio en un destino donde comer bien es tan natural como disfrutar del paisaje.

Por eso, desde Perfil Córdoba hacemos una serie de publicaciones en donde intentamos responder a la pregunta que muchos se hacen: ¿cuánto sale sentarse a cenar en…? En esta edición, nos vamos a Punilla, a tan solo unos kilómetros de la capital.

Con el fin de semana largo por delante, esta es la guía perfecta de precios para que puedas disfrutar en familia, con amigos, pareja, o incluso solo, durante estos tres días de descanso.

Desde esta edición ya recorrimos Tejeda, General Paz y Rafael Núñez. Aún faltan muchos barrios y localidades por descubrir, y en esta ocasión, este sector de la provincia abre el mapa con sus restaurantes, bodegones y lugares con encanto serrano que hacen que cada cena sea una experiencia.

Finde largo en Córdoba: hasta 60% de descuento en restaurantes y hoteles

Un mirador con aires de New York

En lo más alto de Carlos Paz se encuentra Club Montebello, el restaurante de autor con la vista más codiciada de la ciudad. Es el mirador perfecto para presenciar un atardecer y merendar, o para ir de noche y cenar bajo las luces del centro.

En ocasiones, la música en vivo lo hace una experiencia inigualable. Y durante los días, Montebello se convierte en una parrilla a la que se accede por orden de llegada.

Cada bocado invita a explorar sabores con personalidad: desde la clásica empanada criolla al horno, que cuesta $ 5.000 por persona, hasta las rabas rebozadas en panko con su aderezo irresistible, a $ 19.900.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/10/09/montebello-2115613.png

Para los que buscan carnes, el lomo al champignon se ofrece a $ 32.500, la pechuga rellena con puré de cabutia y crema de lima a $ 27.900, y el entrecote a la parrilla a $ 32.900, mientras que el matambre de cerdo con chimichurri asiático sorprende a $ 30.900.

La experiencia continúa con pastas caseras y platos de autor que seducen: ñoquis Montebello a $ 22.900, tallarines con salsa a elección a $ 19.900, y la lasagna de pacu y mariscos a $ 32.900. Las guarniciones como las papas parmentier doble cocción a $ 10.500 o la ensalada mediterránea con rúcula y cherry a $ 13.500 completan el viaje culinario.

Y para acompañar, la carta de vinos y coctelería es tan tentadora como extensa. Montebello no solo alimenta, sino que seduce, invita a quedarse y dejarse llevar por cada sabor y aroma cuidadosamente pensado.

Bueno, bonito y barato

Villa Paz se levanta imponente sobre la avenida y la peatonal más transitada de Carlos Paz, una casona tradicional que combina el encanto del pasado con la calidez de un ambiente familiar. Sus salones amplios y luminosos, junto a la decoración clásica y acogedora, crean un espacio perfecto para almuerzos tranquilos, cenas entre amigos o celebraciones familiares.

Cada detalle, desde la iluminación hasta la atención cercana del personal, hace que cada visita se sienta especial, invitando a quedarse y disfrutar del momento. Pero antes de ir, tenés que saber que la demanda es muy alta: se recomienda ir con tiempo.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/10/09/villa-paz-2115592.png

La propuesta gastronómica es un recorrido por sabores clásicos, sumamente económicos y abundantes. Entradas frías desde $ 4.900, como el salame de Oncativo, y vitel toné a $ 7.500; empanadas desde $ 3.200 y el Pollo Villa Paz $ 14.200. Las carnes son protagonistas: el carré de cerdo a la mostaza con guarnición $ 13.900, pollos agridulces desde $ 13.900 y la milanesa de ternera $ 10.900. Las pastas incluyen ñoquis al filetto $ 10.500, sorrentinos a la genovesa $ 14.500 y lasagna $ 15.900.

Todo acompañado de una carta de vinos extensa, que convierte cada comida en una experiencia buena, bonita y barata, imposible de olvidar.

Para quienes naufragan en la ciudad

Con un concepto náutico que atrapa desde el primer vistazo, Argumento Nautico ofrece una experiencia que combina la gastronomía con la contemplación del lago. Cada mesa cerca de los ventanales permite disfrutar de la luz del atardecer y de un ambiente relajado, mientras la decoración cuidada y la música ambiental completan la sensación de estar en un pequeño refugio junto al agua. Ideal para quienes buscan algo más que comer: un momento para relajarse, admirar y saborear.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/10/09/argumento-nautico-2115603.png

La carta hipnotiza con opciones para todos los paladares. La tabla de quesos $ 20.000 y las rabas para dos $ 24.000 abren el apetito, seguidas de platos principales como ojo de bife con guarnición a elección $ 27.000, pesca del día con ensalada y papas $ 26.000, sorrentinos de gorgonzola $ 22.000 y ñoquis $ 17.000. Los lomitos arrancan en $ 29.000 y hay postres y opciones de cafetería para cerrar la experiencia.

Cada bocado combina sabor, frescura y calidad, haciendo que naufragar en la ciudad se transforme en un paseo delicioso por el paladar y los sentidos.

Un parador en las sierras

El Parador el Triángulo es un oasis gastronómico sobre la ruta del Camino del Cuadrado, donde cada detalle invita a disfrutar sin prisa. Con su fachada cálida y espacios amplios, combina un aire rústico con la comodidad moderna. Las mesas al aire libre permiten contemplar la vegetación y el entorno serrano, mientras que el interior, con su madera oscura y luces tenues, crea un ambiente acogedor ideal para almuerzos familiares o encuentros con amigos.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/10/09/parador-el-triangulo-2115604.png

La carta es extensa y variada, pensada para todos los gustos. Desde empanadas clásicas a $4.500, pasando por tablas de vegetales con provoleta para dos personas a $41.900, hasta cortes premium como el Tomahawk para dos a $79.000, cada plato se prepara con productos frescos y abundantes.

Para los amantes de la parrilla, hay entraña, bife de chorizo y ojo de bife, mientras que los fanáticos de la pasta disfrutan de sorrentinos de osobuco, langostinos o bondiola desde $23.900. Cada bocado combina sabor, técnica y pasión, consolidando su reputación como uno de los mejores paradores de la región.

Una experiencia de bosque encantado

El Bosque es mucho más que un parador: es un refugio familiar que recuerda a una cabaña en medio del bosque. La construcción de madera, sus ventanales que dejan pasar la luz natural y los rincones cálidos invitan a desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza mientras se degusta un desayuno, merienda o comida. Ideal para familias, parejas o amigos, cada espacio parece pensado para sentirse en casa, con el agregado del encanto serrano que rodea Villa Giardino.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/10/09/bosque-2115611.png

La propuesta gastronómica es tan completa como tentadora. Los desayunos van desde el Clásico a $ 9.800 hasta el Proteico o Fit por $ 14.900, todos acompañados de jugos naturales y café recién hecho. Para meriendas y postres, hay chocolates artesanales, tortas de todo tipo y helados desde $3.800, mientras que los licuados y cafés especiales, con opciones alcohólicas como Café Irlandés o Café París, suman un toque gourmet.

Además, los sandwiches y tostados en pan casero o sin TACC, combinados con ensaladas, verduras o carnes, permiten armar comidas completas para toda la familia. Cada detalle, desde la vajilla hasta la presentación de los platos, refuerza la sensación de estar disfrutando de un lugar cálido, acogedor y único en las sierras.





Source link

Compartir