De los cargadores al cepillo de dientes: los objetos personales que los argentinos más olvidan al viajar
Aunque preparar la valija parece una tarea sencilla, muchos argentinos coinciden en que siempre algo queda afuera. Un reciente relevamiento de la plataforma de viajes Booking.com reveló que los objetos personales olvidados más comunes van desde cargadores y cepillos de dientes hasta medicamentos, prendas básicas y calzado. El estudio muestra que, por más experiencia que se tenga en preparar un viaje, los descuidos siguen siendo parte del ritual previo a las vacaciones.
Los adaptadores de electricidad encabezan el ranking de los objetos olvidados, con el 29%. Le siguen los pijamas (21%) y los medicamentos (19%). Pero hay un detalle curioso: las ojotas suelen quedar afuera del equipaje, un calzado fundamental para los destinos de playa. Así lo aseguró el 13% de los relevados. Los datos surgen de un sondeo a 4000 personas de Argentina, Brasil, Colombia y México mayores de 18 años, que hayan viajado al menos una vez en el último año.
Uno por uno
El relevamiento enumeró los ocho objetos más olvidados por los turistas argentinos a la hora de armar la valija para un viaje: adaptadores de electricidad (29%), pijamas (21%), medicamentos (19%), cepillo de dientes (17%), peine o cepillo (16,5%), cargador de celular (14%), ojotas (13%) y desodorante o ropa interior (10% y 8%, respectivamente).
Otro estudio de la plataforma analizó los hábitos de los viajeros argentinos y reveló tres perfiles: los “planificadores estratégicos”, que preparan listas; los “precavidos con experiencia”, que llevan ropa extra; y los “despreocupados”, que improvisan a último momento el itinerario.
Qué dicen estos descuidos sobre los viajeros
Más allá de las cifras, los olvidos revelan mucho sobre los hábitos y prioridades de los viajeros argentinos. Desde los adaptadores hasta el desodorante, cada descuido puede transformar un viaje relajado en una pequeña odisea logística: dormir sin pijama, improvisar un peine ajeno o recorrer farmacias en otro idioma en busca de un analgésico.
El relevamiento mostró que las mujeres suelen olvidar los objetos vinculados al descanso o la estética, mientras que los hombres descuidan los tecnológicos y de higiene. Las diferencias por edad y región también marcan estilos: los más jóvenes se muestran menos previsores, los mayores se confían en la rutina, y ciertas provincias, como Buenos Aires o el Noroeste, concentran a los más olvidadizos. En definitiva, el equipaje no solo refleja lo que llevamos, sino también la forma en que nos preparamos para desconectarnos del día a día.
Para evitar imprevistos, los expertos recomiendan armar una lista de imprescindibles antes del viajar y revisar el equipaje la noche anterior a la partida. También sugieren destinar una bolsa o neceser exclusivo para artículos de higiene, medicamentos y cargadores. En los viajes largos, comprobar la documentación y los objetos de uso diario puede hacer la diferencia entre un inicio relajado y uno lleno de contratiempos.
