Cyber Monday 2025 en Argentina, fechas, descuentos y cómo aprovechar promociones


El Cyber Monday 2025 se realiza del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre, una fecha clave en el calendario del comercio electrónico argentino. Durante estos tres días, miles de consumidores aprovechan las promociones especiales, cuotas sin interés, envíos gratuitos y descuentos de hasta 50 % o más en productos seleccionados.

Cyber Monday: Planificar con anticipación potencia las ventas

Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento busca impulsar las ventas online antes de fin de año y consolidar el crecimiento del consumo digital en el país.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cyber Monday 2025

Qué marcas participan del Cyber Monday 2025

El sitio oficial CyberMonday.com.ar agrupa a más de 900 empresas de distintos rubros. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Tecnología y Electrónica: Frávega, Coppel, Naldo, Samsung, MacStation, Tiendamia, Carrefour, BGH, Cetrogar, Mercado Libre, Gadnic y Nespresso.

  • Salud y Belleza: Farmacity, Pigmento, Parfumerie, Juleriaque, Openfarma y Farmaonline.

  • Indumentaria y Calzado: Adidas, Dexter, Moov, Stock Center, Exit y Chelsea.

  • Viajes y Turismo: Almundo, Colonia Express, Aeropuertos Argentina 2000, Deturista, Assist Card y Universal Assistance.

  • Hogar y Deco: Arredo, Sodimac, Easy, BedTime, Simmons, SommierCenter, La Espumería y Gardenlife.

  • Supermercados y Gastronomía: La Barra, Coca-Cola y Bonvivir.

  • Servicios: Movistar, Personal y AXA Seguros.

Cada empresa cuenta con su sello oficial “Sitio participante”, lo que garantiza la autenticidad de las promociones y la seguridad en las transacciones.

Ofertas destacadas y nuevas modalidades

En esta edición, los usuarios podrán acceder a las tradicionales “Mega Ofertas Bomba”, disponibles por tiempo limitado en distintas franjas horarias. También se suman las “Ofertas Nocturnas”, entre las 20 y 22 horas, con descuentos extra en categorías seleccionadas.

CyberMonday 2025: ¿Cómo se preparan los argentinos para estos días de descuentos?

Desde CACE señalaron que las categorías con mayor crecimiento son tecnología, viajes e indumentaria, seguidas por hogar y cosmética. Además, este año se reforzó el control de precios para evitar falsas promociones, con la incorporación de comparadores oficiales de valor histórico de los productos.

El impacto económico del Cyber Monday

Desde su creación en 2012, el Cyber Monday se consolidó como un motor clave del comercio digital argentino. Según datos de la CACE, las ediciones anteriores generaron millones de visitas en plataformas participantes y un crecimiento sostenido del ticket promedio.

La entidad destacó que, durante el Cyber Monday 2024, las ventas superaron los $300 mil millones de pesos, con más del 70 % de las transacciones realizadas desde celulares. Para 2025, se espera un nuevo récord impulsado por la digitalización del consumo y la expansión del crédito online.

¿Parrilla eléctrica o a gas? Guía para elegir la mejor opción y aprovechar el Cyber Monday en Chile

Consejos para aprovechar el Cyber Monday

  1. Comparar precios antes del evento y verificar el historial de productos.

  2. Comprar en sitios oficiales o con el sello “Sitio participante”.

  3. Aprovechar las cuotas sin interés ofrecidas por bancos y tarjetas.

  4. Revisar políticas de devolución y envío gratuito.

  5. Armar una lista de deseos con los productos más buscados.

Origen del Cyber Monday y el Black Friday

El término “Black Friday” nació en Filadelfia en la década del cincuenta, cuando la policía local comenzó a usarlo para describir el caos del tránsito posterior al Día de Acción de Gracias. La expresión fue adoptada por comerciantes y se transformó en un símbolo de consumo masivo.

Con la llegada del comercio digital, surgió el Cyber Monday, un día orientado exclusivamente a las compras online. En Argentina, el evento comenzó en 2012 y creció de manera exponencial, acompañando el desarrollo de las plataformas de ecommerce y los nuevos hábitos de consumo.

LV/ff





Source link

Compartir