Cuatro muertos en un nuevo ataque de Estados Unidos contra una embarcación que supuestamente traficaba drogas en el Pacífico


Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, informó que el ejército de su país atacó una embarcación que, supuestamente, traficaba drogas en el Pacífico este miércoles 29 de octubre, dejando un saldo de cuatro muertos, lo que aumenta a sesenta y dos los decesos provocados por la campaña antinarcóticos del presidente Donald Trump.

El texto que el funcionario subió a su cuenta de X comienza diciendo: Hoy temprano, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra otro buque de narcotráfico operado por una Organización Terrorista Designada (OTD) en el Pacífico Oriental. Este buque, al igual que los demás, era conocido por nuestros servicios de inteligencia por su participación en el contrabando de estupefacientes, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes».

Estados Unidos lucha para frenar el tráfico de drogas en América Latina

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Y agregó: «Cuatro narcoterroristas varones se encontraban a bordo del buque —y murieron— durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en este ataque”.

Posteo Pete Hegseth 29102025
El posteo de Pete Hegseth

Para terminar diciendo: “El hemisferio occidental ya no es un refugio seguro para los narcoterroristas que introducen drogas en nuestras costas para envenenar a los estadounidenses. El Departamento de Guerra continuará persiguiéndolos y eliminándolos dondequiera que operen”. Hegseth además subió, junto al tuit, un video que muestra a la embarcación segundos antes de ser atacada y explotar. Washington, sin embargo, todavía no mostró ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran transportando drogas.

Esto ocurrió apenas un día después de que bombardeos estadounidenses atacaran cuatro barcos en el Pacífico oriental, provocando la muerte de más de una docena de personas. Estados Unidos le pidió a México que tratara de rescatar al único sobreviviente, pero la presidenta Claudia Sheinbaum declaró este miércoles que, pese a todos sus esfuerzos, no pudieron cumplir la tarea.

Crece la tensión entre EEUU y Venezuela: mientras Trump prepara ataques contra narcos, Maduro afirma tener 5.000 misiles antiaéreos rusos

Trump empezó su campaña contra barcos supuestamente cargados de drogas en el Caribe a comienzos de septiembre, y luego extendió estos ataques a las aguas del Pacífico.

Francia habló de su preocupación por las operaciones de Estados Unidos en el Caribe contra el narcotráfico

Jean-Noël Barrot, ministro de Relaciones Exteriores de Francia, concedió este miércoles una entrevista a la cadena LCI donde dijo: “He seguido las operaciones estadounidenses, los 13 bombardeos que causaron varias decenas de muertos con mucha preocupación porque, al hacerlo, Estados Unidos se libera de las reglas del derecho internacional, el derecho marítimo, en una región del mundo donde Francia está presente”.

El funcionario también confesó hallarse “preocupado por el desarrollo considerable del narcotráfico y la criminalidad organizada” que afecta a emblemáticos territorios franceses del Caribe como Martinica, Guyana, Guadalupe, San Martín y San Bartolomé.

HM/DCQ





Source link

Compartir