Críticas a Gustavo Petro por su visita a un club de striptease en Lisboa



El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuvo que salir a defenderse como pudo de una ola de críticas de sectores feministas luego de que hiciera públicos sus movimientos financieros en los que consta un pago en un club de striptease en Portugal, en 2023.

El escándalo se produjo cuando el mandatario de centroizquierda liberó esta semana sus extractos bancarios como prueba contra las acusaciones de narcotráfico y lavado de activos lanzadas por su par estadounidense Donald Trump, que lo incluyó a él y a su familia en una lista del Departamento del Tesoro con fuertes sanciones financieras.

En los documentos apareció sorpresivamente un pago de 50 dólares en un negocio identificado como “MenageStrip Club”, un bar erótico de Lisboa, en mayo de 2023 en medio de una gira oficial por Europa.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El movimiento bancario despertó rechazo en sectores que señalan al mandatario de pronunciar discursos machistas y de tener comportamientos inapropiados con las mujeres.

Repudio. “¿Cómo es posible que tengamos una crisis de explotación sexual en Colombia y al mismo tiempo un presidente putero?”, cuestionó la activista Sara Jaramillo, de la Red Abolicionista de Medellín, que aboga por la eliminación del trabajo sexual por considerarlo explotación.

“Hay dos cosas que he aprendido en la vida, a no acostarme con mujer de la que no nazca nada en mi corazón, y a no comprar el sexo cuando aún soy capaz de la seducción”, escribió Petro en un mensaje en X que despertó aún más críticas.

“Algún día contaré por qué me gasté 40 euros en ese sitio”, dijo. “Por ahora, me interesa que todos los que examinen mis cuentas, puedan ver el tipo de arbitrariedad cometida contra Colombia”, añadió el mandatario en alusión a las sanciones de Estados Unidos.

Anteriormente la justicia colombiana le ha ordenado al presidente pedir disculpas por comentarios “estigmatizantes” y por llamar “muñecas de la mafia” y “periodistas del poder” a comunicadoras que lo cuestionan.

Revelación incómoda. Petro dio a conocer sus movimientos financieros para responderle a Trump, sin darse cuenta que también estaba exponiendo un dato incómodo: el club de striptease

Por décadas aliados históricos, Washington y Bogotá protagonizan hoy una escalada de enfrentamientos diplomáticos desde que Trump asumió el poder en enero.

El mandatario estadounidense llama a Petro “líder del narcotráfico” sin aportar pruebas y retiró a Colombia la certificación de país aliado en la lucha antidrogas. Además, sancionó al mandatario, a su esposa y a su hijo mayor incluyéndolos en la lista OFAC, que elimina beneficios y visas a grandes narcos y terroristas.

Los sancionados enfrentan dificultades para tener cuentas y tarjetas bancarias e incluso recibir su salario pues están vetados ante las empresas estadounidenses como Visa o Mastercard.

Petro denunció este viernes que la primera dama, Verónica Alcocer, de la que está separado pero no divorciado, no pudo volver al país por las sanciones.

La semana pasada, la prensa sueca publicó fotos de Alcocer en reuniones y eventos de lujo en Suecia. La primera dama es cuestionada por intervenir en la controvertida compra de una flotilla de 17 aviones de combate suecos.





Source link

Compartir