Crisis total en San Lorenzo: la AFA toma el control y evalúa alternativas

La Asociación del Fútbol Argentino informó ayer que no se alcanzó ningún acuerdo con los dirigentes de San Lorenzo tras la segunda reunión con el presidente Claudio Tapia y los miembros de la Comisión Directiva y Asamblea del club.
En el comunicado oficial de la AFA se detalla: “En el día de la fecha, en el Predio Lionel Andrés Messi se llevó a cabo la segunda reunión entre el Presidente de la AFA, Claudio Tapia, y los miembros de la Comisión Directiva y Asamblea del Club Atlético San Lorenzo, a fin de escuchar y tratar de lograr un consenso sobre la vida política e institucional de la entidad”.
Y agrega: “Lamentablemente, y a pesar de los esfuerzos de la Casa, no ha existido un acuerdo donde se establezca un proyecto político en beneficio de San Lorenzo. Dicha situación provoca que, en los próximos días, sea la AFA quien determine los pasos a seguir, respetando siempre las vías estatutarias a fin de cumplir la resolución judicial vigente”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La acefalía aceptada. Aunque hasta ahora la mayoría de los dirigentes de San Lorenzo había pedido “la declaración de acefalía” para la institución, la AFA inicialmente evitó optar por ese camino. Sin embargo, ahora se conoció la aceptó de manera formal como vía para destrabar la crisis.
La gestión de Chiqui Tapia evalúa también la posibilidad de intervenir al club mediante una comisión normalizadora si no se concreta una convocatoria a Comisión Directiva o si no se llega a un acuerdo interno. Esta medida está planteada como un “plan B” en caso de que la actual conducción liderada por Marcelo Moretti no convoque a la CD.
“Hace una semana, junto con los demás opositores de la Fiscalizadora decidimos realizar un llamado a CD para intentar cumplir la manda judicial y evitar la intromisión de terceros. Lamentablemente, Moretti, sus cómplices y algunos que le son sorprendentemente funcionales decidieron hacer caso omiso, incumplir el Estatuto y poner a San Lorenzo en una situación de mayor fragilidad institucional”, escribió en su cuenta de X Ariel Deán, miembro de la Comisión Fiscalizadora.
Planes y plazos. La propuesta más avanzada la presentó Sergio Costantino, el tercer candidato más votado en los comicios de 2023, que aseguró tener “el dinero necesario” para asumir una etapa de transición en San Lorenzo.
La AFA exigió que Costantino presente los avales económicos entre lunes y martes, ya que la validación de esos fondos es condición para que la AFA y el juez interviniente otorguen el aval definitivo a esa conducción transitoria.
En el esquema planteado, el 66% del dinero aportado sería devuelto durante ese mandato transitorio, mientras que el 33 % restante quedaría para beneficio de la próxima gestión.
Por su parte, la AFA sostuvo que la administración transitoria será por un período limitado, no hasta el final del mandato estatutario (como quería Costantino), que es diciembre de 2027. Costantino ahora propone un año y otro dirigente opositor, Marcelo Culotta, planteó elecciones en un plazo máximo de 150 días.
César Francis, eterno opositor de las gestiones de Matías Lammens, Marcelo Tinelli y Moretti, que no estuvo ni en la primera ni en la segunda reunión, lanzó dardos desde X: “La reunión en AFA fue un nuevo bochorno institucional dejando al club al borde de una intervención. Nada positivo podía surgir con los responsables de llevar a San Lorenzo a este presente. Ni con quienes siguen aferrados a sus cargos en una CD que ya no representa nada ni a nadie. Hay un solo camino y lo saben: acefalía y elecciones. Si Moretti resiste es por una sola razón: no hubo dignidad en quienes con sus renuncias poseen la llave para que iniciemos el camino de la reconstrucción del club. Forzando la permanencia en CD solo agravan la situación”.
Mientras tanto, Moretti ratificó que no renunciará, lo que complica la existencia de una salida ordenada. La AFA, con Tapia al frente, dejó en claro que “los próximos días” serán clave para definir el camino a seguir. Si Moretti no convoca a la CD como lo exige el estatuto y la resolución judicial, la casa madre del fútbol argentino podrá nombrar una veedoría o comisión transitoria para conducir al club.
Si bien el comunicado de la AFA señalaba que “no ha existido un acuerdo”, sí existe una decisión de intervenir de algún modo o, al menos, establecer plazos y exigencias concretas para que San Lorenzo ajuste su rumbo.
