Corresponsales extranjeros y medios locales denuncian que se les impide el ingreso al bunker de LLA


En un nuevo capítulo de su hostilidad frente al periodismo y los medios de comunicación, el gobierno ha obstaculizado sistemáticamente la posibilidad de realizar coberturas de las elecciones 2025 desde el «bunker» del oficialismo de La Libertad Avanza.

En primer lugar, fue la Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA) la que expresó su descontento este sábado 25 durante la noche, ante “obstáculos impuestos por el oficialismo” para la cobertura de las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre.

La organización, que representa a “más de 90 periodistas de medios internacionales”, advirtió sobre “graves impedimentos” enfrentados en las últimas horas por corresponsales, entre ellos la denegación o cancelación de acreditaciones y la imposibilidad de ingresar a lugares clave como el búnker del partido de gobierno.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Mussolini & Milei

En particular, ACERA alertó sobre periodistas a quienes se les bloqueó el acceso al búnker de La Libertad Avanza, lo que calificó como “una clara vulneración del derecho a informar y de la libertad de expresión”, con impacto directo en medios televisivos y reporteros gráficos.

El comunicado cuestiona el argumento oficial sobre problemas de capacidad en el centro político del oficialismo. “Resulta inaceptable que se recurra una vez más al argumento de falta de espacio”, afirmó la entidad, recordando que anteriormente se permitió el ingreso de seguidores, simpatizantes y familiares de los candidatos.

Frente a la situación, la asociación solicitó la inmediata reconsideración de las restricciones y la habilitación plena de las acreditaciones necesarias para la prensa extranjera. También apeló a las autoridades electorales para que garanticen el acceso irrestricto a la información y el libre ejercicio de la actividad periodística.

En este sentido, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa publicó desde su cuenta de X: «Expresamos nuestro rechazo a la decisión injustificada de impedir el ingreso de la prensa extranjera al bunker de la Libertad Avanza. Nos solidarizamos con los colegas y manifestamos nuestra preocupación por este nuevo hecho que afecta el acceso a la información».

El bloqueo a PERFIL

Cabe señalar que numerosos periodistas y medios locales también han sufrido este bloqueo, incluidos periodistas de PERFIL, que han recibido esta respuesta vía correo electrónico, frente a los pedidos formales de acreditación:

«Buenas tardes. Queremos informarles que debido a la falta de capacidad del sector de prensa con el que contamos para el búnker del 26 de octubre de 2025, su solicitud de acreditación para el evento no ha podido ser aprobada. Les agradecemos su comprensión.

De todas maneras, el evento será transmitido por el canal oficial de La Libertad Avanza en YouTube. Para recibir el link de transmisión, les solicitamos que agenden y envíen un mensaje a este número de teléfono: +54 9 11 4888-5740 . De no ser agendado en sus teléfonos, no podrán recibir el link».

Bloqueo a Perfil

La libertad de prensa toca mínimos mundiales en medio siglo, según un informe sobre democracia

El comunicado completo de ACERA

Asociación de Corresponsales Extranjeros en la República Argentina

Buenos Aires, 25 de octubre de 2025

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE CORRESPONSALES EXTRANJEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ACERA)

Impedimentos a la cobertura periodística extranjera en las elecciones legislativas.

La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA), entidad con más de 40 años de trayectoria en el país que representa a más de 90 periodistas de medios internacionales, expresa su enérgica preocupación y protesta ante los obstáculos impuestos por el oficialismo para la cobertura de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre.

En las últimas horas, nuestros asociados —así como otros corresponsales no afiliados— han enfrentado graves impedimentos para realizar su labor, entre los que se cuentan:

1. Acreditaciones denegadas, revocadas o canceladas sin justificación válida.

2. Imposibilidad de ingresar a lugares clave para la cobertura, como el búnker del partido de gobierno.

Un número significativo de nuestros colegas ha visto bloqueado injustificadamente el acceso al búnker de La Libertad Avanza, lo que les impedirá cumplir con su deber profesional de informar con transparencia y oportunidad. Esto constituye una clara vulneración del derecho a informar y de la libertad de expresión, y limita la capacidad de la prensa internacional de reflejar de manera adecuada el proceso electoral argentino, especialmente en el caso de medios televisivos y reporteros gráficos.

Resulta inaceptable que se recurra una vez más al argumento de “falta de espacio”, cuando en experiencias anteriores ha quedado demostrado que sí existe capacidad para albergar a seguidores, simpatizantes y familiares de los candidatos.

Ante esta situación, ACERA:

SOLICITA la inmediata reconsideración de estas restricciones y la habilitación de todas las acreditaciones necesarias para el libre desempeño de la prensa extranjera.

APELA a las autoridades electorales, garantes de la transparencia del proceso, para que intervengan a fin de asegurar el acceso irrestricto a la información y la plena libertad para ejercer el trabajo periodístico.

Es imperativo que se respete el rol esencial de la prensa internacional en un proceso democrático.

Atentamente,

Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA)

MU





Source link

Compartir