Córdoba será sede del WELL Summit, el encuentro internacional sobre arquitectura saludable y desarrollo sostenible
WELL Summit, el evento internacional que conecta a profesionales y líderes para pensar y debatir sobre el futuro de los espacios que habitamos, llega por primera vez a Córdoba.
Organizado por GRUPO EDISUR, junto al International WELL Building Institute (IWBI) y Green Group, el WELL Summit Córdoba 2025 se llevará a cabo el próximo 16 de octubre, a partir de las 9hs., en el auditorio del edificio corporativo de la desarrollista, ubicado en Manantiales I.
Disertantes del International Well Building Institute (IWBI) y de Green Group expondrán sobre certificaciones internacionales en materia de arquitectura y bienestar. Estarán presentes Janera Soerel, de IWBI; y Sohrab Yazdani y Micaela Smulevich, de Green Group Sustainability Consulting.
Gonzalo Parga, director de GRUPO EDISUR, y Magdalena Day, presidenta y fundadora de Grupo MDAY, compartirán experiencias y desafíos del proceso de certificación WELL.
Pretto: la ordenanza de apps fue promulgada, esta semana se publica y arranca la reglamentación
Habrá también un espacio para analizar y debatir sobre la comunidad y las alianzas para potenciar la sustentabilidad y el bienestar. A su vez, el Sanatorio Allende, el Colegio FASTA Santo Cura Brochero y la Fundación Renault brindarán detalles sobre los proyectos que desarrollan en el sector de Manantiales y su triple impacto en la ciudad.
El programa incluye un recorrido guiado por las instalaciones del edificio corporativo de GRUPO EDISUR, el primero del interior del país en certificar normas WELL Platino. Este logro se suma a la certificación LEED for Cities and Communities de Manantiales, que acredita el diseño y planificación del proyecto con criterios de sustentabilidad.
La participación es gratuita, con inscripción previa.
Qué son las normas WELL
WELL es la primera certificación a nivel mundial que evalúa los espacios construidos en función de la salud, el bienestar y el confort de las personas.
Desarrollada por el International WELL Building Institute (IWBI) en Estados Unidos, su metodología se basa en evidencia científica y médica que respalda los beneficios de cada estrategia implementada.
La versión WELL v2 contempla 11 conceptos clave: pureza del aire y agua, hábitos de alimentación saludable, iluminación adecuada, promoción del movimiento, confort térmico, sonido, utilización de materiales sostenibles, cuidado de la mente, comunidad e innovación; en los que se debe alcanzar un puntaje mínimo y equilibrado para acceder a la certificación.
Acerca de WELL Summit
El WELL SUMMIT es organizado por el International WELL Building Institute (IWBI) en distintas ciudades del mundo, tales como Madrid (España), San Pablo (Brasil) y Wuhan (China). Este año se realizó la segunda edición en Buenos Aires y, por primera vez y en simultáneo con la edición capitalina, en Córdoba.