Córdoba fue reconocida en OGP 2025 por su proyecto de acceso a la información: “El gobierno abierto no es teoría”


En plena Cumbre Mundial de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) 2025, la Provincia de Córdoba volvió a aparecer en el radar internacional. Entre 163 proyectos evaluados en todo el mundo, uno de sus compromisos, la co-creación de una nueva Ley de Acceso a la Información Pública, se ganó un lugar entre las iniciativas destacadas de los Open Gov Challenge Awards.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/11/14/premio-2137709.jpg?webp
Premio recibido

El reconocimiento posiciona a Córdoba como uno de los territorios que más impulso le está dando a la transparencia, la participación ciudadana y la innovación democrática en la región.

Una ley construida entre Estado, universidades y sociedad civil

La distinción no llega por casualidad. Forma parte del II Plan de Acción de Gobierno Abierto 2024-2027, coordinado por la Secretaría de Gobierno Abierto, dependiente del Ministerio de Gobierno.

La iniciativa propone actualizar el marco legal que regula el derecho a informarse, pero con un diferencial clave: el proceso no se hace puertas adentro, sino junto a universidades y organizaciones de la sociedad civil.

Así es «el plan histórico» de reducción de impuestos de Llaryora

“En conjunto con las universidades y las organizaciones de la sociedad civil estamos trabajando en esta co-creación de una nueva Ley de Acceso a la Información Pública, un reto importante para actualizar y fortalecer nuestro marco de transparencia, como así también garantizar mejores herramientas que permitan a la ciudadanía ejercer plenamente su derecho a informarse”, expresó el ministro Manuel Calvo al conocerse la noticia.

Un reconocimiento que empuja la agenda local

Para Córdoba, el premio actúa como una validación internacional de un camino ya iniciado: convertirse en referencia regional en políticas de apertura gubernamental.

Tributarista: «Hoy el monotributo en Argentina es como el mate, el dulce de leche y el costillar de novillo»

“Este reconocimiento internacional nos impulsa a seguir profundizando políticas públicas que promuevan la apertura, la transparencia y la participación ciudadana. El gobierno abierto no es una teoría: es una herramienta que mejora la confianza entre el Estado y la sociedad. Nuestro compromiso es continuar construyendo una provincia más transparente, inclusiva y cercana”, afirmó Calvo.





Source link

Compartir