Córdoba conmocionada: cuatro muertes súbitas de niños y adolescentes en pocos días

Una seguidilla de episodios trágicos sacude a Córdoba: en los últimos días murieron de manera repentina un niño de 7 años y tres adolescentes, en distintos contextos de su vida cotidiana. La situación generó enorme conmoción en la comunidad educativa, deportiva y social, y puso en agenda la importancia de los controles médicos y la capacitación en RCP.

El caso de Thian Toledo, un niño de 7 años

El episodio más reciente ocurrió en Capilla de los Remedios, departamento Río Primero. Allí, Thian Toledo, de 7 años, murió en medio de un cumpleaños. Según relató su familia, el pequeño se sentó en una silla, perdió el conocimiento y se desplomó.

Denunciaron demoras en la llegada de la ambulancia. Aunque fue trasladado al hospital local con signos vitales débiles, falleció tras un paro cardiorrespiratorio. La Fiscalía ordenó una autopsia para determinar la causa de la muerte.

Vecinos y compañeros de la escuela iniciaron una colecta solidaria para ayudar a la familia con los gastos del sepelio.

Lautaro Maineri, arquero de 15 años

Otro hecho doloroso tuvo como protagonista a Lautaro Maineri, de 15 años, estudiante de la escuela Ipet 251 de la Guarnición Aérea y arquero del Club Atlético All Boys.

El adolescente se descompensó mientras jugaba al truco con sus compañeros. Fue trasladado de urgencia a la clínica Vélez Sarsfield, donde los médicos le detectaron un coágulo en la cabeza. Pese a los esfuerzos, falleció.

Desde el club lo recordaron como “un chico alegre, comprometido y apasionado por el fútbol”.

Dos muertes súbitas en plena actividad física

La tragedia se completó con dos muertes casi calcadas en adolescentes de 13 años que se descompensaron mientras realizaban actividad física.

  • Amadeo Ruiz, jugador de la octava división del Club Atlético San Lorenzo, del barrio Las Flores, murió el 11 de septiembre durante un entrenamiento. Fue trasladado al Hospital de Niños, donde constataron muerte súbita.
  • Facundo Arias Prieto, estudiante del Ipem Arturo Illia de Villa Carlos Paz, sufrió una descompensación durante una clase de educación física el 15 de septiembre. Pese a las maniobras de RCP aplicadas en la plaza donde entrenaba, no pudieron salvarlo.

Dolor y preocupación en Córdoba

La sucesión de muertes súbitas en niños y adolescentes, sin antecedentes médicos conocidos, generó gran impacto en familias, escuelas y clubes.

La Justicia investiga cada caso para esclarecer las causas, mientras que docentes, entrenadores y vecinos comenzaron a impulsar capacitaciones en primeros auxilios y RCP como medida de prevención.

Qué es la muerte súbita

La muerte súbita es un fallecimiento inesperado que ocurre de manera rápida —generalmente dentro de la primera hora desde el inicio de los síntomas— en una persona aparentemente sana.

En niños, adolescentes y adultos jóvenes, suele estar asociada a:

  • Arritmias graves (alteraciones en el ritmo del corazón).
  • Cardiopatías congénitas (malformaciones presentes desde el nacimiento).
  • Miocardiopatía hipertrófica (engrosamiento del músculo cardíaco).
  • Alteraciones eléctricas hereditarias (síndrome de QT largo, Brugada, entre otros).
  • Actividad física intensa en deportistas jóvenes, que puede actuar como desencadenante.

Fuente: LA VOZ

Compartir