Córdoba avanza con una megaobra de desagüe en zona sur: beneficiará a más de 100 mil vecinos
El Gobierno de la Provincia, junto a la Municipalidad de Córdoba, puso en marcha la obra de sistematización de desagües pluviales al sur de la ciudad, en las calles Madre Sacramento, Adoratrices y Santa María Micaela.
UNC: habrá paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes de los turnos de fin de año
Con una inversión oficial de $4.993 millones, el proyecto beneficiará a más de 100 mil vecinos y busca, entre otras cosas, mitigar los problemas de anegamiento que afectan a la zona durante las lluvias intensas.
Una obra estratégica para mejorar la infraestructura hídrica
Para ello, el nuevo sistema forma parte del plan integral de infraestructura hídrica que impulsa el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Su objetivo es incorporar un mecanismo eficiente de «captación, conducción y evacuación de los escurrimientos pluviales», para garantizar así una mayor seguridad y calidad de vida para los cordobeses.

La obra, anunciada en junio por el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini, contempla la construcción de un conducto subterráneo de 2.100 metros de longitud con piezas prefabricadas de hormigón armado, además de cámaras de inspección, sumideros y trabajos complementarios.
Más conectividad y seguridad vial en la zona sur
El proyecto también incluye mejoras urbanas como cordón cuneta, repavimentación asfáltica y reconstrucción de bocacalles, con el fin de optimizar la transitabilidad y reducir los riesgos durante tormentas.
El desagüe se extiende por un área residencial ubicada entre avenida Ciudad de Valparaíso, calle Mauricio Revigliono y a pocos metros de la avenida Bernardo O’Higgins.
La intervención permitirá consolidar el sistema de drenaje del sector sur, una de las zonas más afectadas históricamente por las lluvias en Córdoba.
