Copa Argentina: Córdoba, en el centro de la escena
Entonado por su reciente victoria ante Boca Juniors en La Bombonera, que lo metió en zona de playoffs del Torneo Clausura, Belgrano buscará convertirse por primera vez en finalista de la Copa Argentina, cuando el próximo jueves enfrente a Argentinos Juniors en El Gigante de Arroyito.
La cancha de Rosario Central será el escenario de la quinta presentación del Pirata en la edición 2025 del certamen que reúne a equipos de Liga Profesional, Primera Nacional, Primera B, Federal A y Primera C, y que otorga un pasaporte directo a la Copa Libertadores de América 2026.
Talleres es el representante cordobés que llegó más lejos en el historial de la Copa Argentina. El equipo de barrio Jardín disputó las finales de 2020 y 2022, perdiendo sucesivamente ante Boca en Santiago del Estero y frente a Patronato en Mendoza.
En su camino hacia las semifinales, el conjunto de barrio Alberdi venció sucesivamente a Real Pilar (3-1, en Rafaela); Defensores de Belgrano (3-2, en Villa Mercedes); Independiente (2-0, en Rosario); y Newell´s Old Boys (3-1, nuevamente en el Estadio Parque La Pedrera de San Luis).
Elecciones en Talleres: Andrés Fassi arrasó y seguirá al frente del club hasta 2029
Por su parte, el elenco de La Paternal se ubicó entre los cuatro mejores del torneo tras salir airoso de sus respectivos cruces con Central Norte de Salta (3-0), Excursionistas (3-0), Aldosivi de Mar del Plata (2-1) y Lanús (1-0).

Celeste el 29
El encuentro ante el Bicho será el vigésimo noveno que Belgrano jugará en el marco de la Copa Argentina, donde debutó el 30 de noviembre de 2011 venciendo por 3-0 a Sacachispas, en el Estadio Bicentenario de Catamarca, con goles de Giuliano Bardín, Federico Almerares y Juan Carlos Maldonado, y bajo la conducción técnica de Ricardo Zielinski.
Desde entonces, el Celeste completó 28 presentaciones en esta competencia, donde cumplió su mejor actuación en 2015/2016, cuando también disputó una de las semifinales. En aquella oportunidad, el Pirata -dirigido por Leonardo Madelón- fue eliminado por Rosario Central, que lo venció 2-0 en Formosa y accedió a la final. En esa instancia, El Canalla caería derrotado ante River Plate, en el Estadio Mario Kempes de Córdoba.
De los 60 partidos de la Copa Argentina 2025, sólo tres se jugaron en Córdoba: Excursionistas 1-Godoy Cruz 0, Quilmes 1-Central Córdoba de Santiago del Estero 0 y San Martín de San Juan 0 (3)-Gimnasia de Jujuy 0 (0); todos en cancha de Belgrano.
Con la puesta en escena de Belgrano-Argentinos Juniors serán 190 los partidos protagonizados por representativos cordobeses en las 15 ediciones de la Copa Argentina, que registra un total de 1.846 encuentros disputados.
Después de 11 años, Talleres vuelve a elegir autoridades en las urnas
Además del Pirata, otros 16 elencos han representado a la provincia en el torneo: Sportivo Belgrano de San Francisco; Instituto; Racing; Tiro Federal de Morteros; 9 de Julio de Morteros; Talleres; General Paz Juniors; Sarmiento de Leones; Complejo Deportivo Teniente Origone de Justiniano Posse; Estudiantes de Río Cuarto; Atenas de Río Cuarto; Alumni de Villa María; Alianza de Coronel Moldes; Las Palmas; Argentino Peñarol; y Argentino de Monte Maíz. De los embajadores mediterráneos, Talleres fue quien llegó más lejos, con los subcampeonatos de 2020 y 2022.

Otra «semi» en el Kempes
El partido entre River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza, que en la noche del viernes definirá al rival del ganador de Belgrano-Argentinos Juniors, será la tercera semifinal consecutiva de Copa Argentina que tendrá como sede al Estadio Kempes, y la quinta en el historial general.
En las dos anteriores ediciones, fue el otro «grande» del fútbol argentino, Boca Juniors, quien se presentó en el mundialista cordobés para disputar la clasificación al juego definitorio, perdiendo sucesivamente frente a Estudiantes de La Plata (2023) y Vélez Sarsfield (2024). Por esa misma instancia, también en «el Chateau», Rosario Central eliminó a Temperley en 2018 y River Plate dejó en el camino a Estudiantes de Caseros en 2019, venciéndolo por 2-0, con goles de Javier Pinola y Exequiel Palacios.
El Estadio Mario Kempes fue sede de cuatro semifinales de Copa Argentina: Rosario Central-Temperley (2018), River-Estudiantes de Caseros (2019), Estudiantes de La Plata-Boca Juniors (2023) y Vélez Sarsfield-Boca Juniors (2024).
Aquel partido fue el último antecedente del Millonario en el Kempes por Copa Argentina, y se suma a la consagración del 15 de diciembre de 2016, cuando en el encuentro final venció por 4-3 a Rosario Central, con tantos de Lucas Alario (3) e Iván Alonso. Lucas Martínez Quarta, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez y Sebastián Driussi con los actuales integrantes del plantel riverplatense que, con Marcelo Gallardo como entrenador, dieron la vuelta olímpica en Córdoba nueve años atrás.

Por su parte, Independiente Rivadavia registra un único paso por el Estadio Kempes en este certamen. Fue el 30 de mayo del año pasado, cuando cayó 2-1 ante Banfield y quedó eliminado en los 16avos de final. En aquel partido, el cordobés Victorio Ramis convirtió el tanto ‘del honor’ para el conjunto cuyano, que tuvo como director técnico a Martín Cicotello.
Hablar de fútbol estimula la memoria y el estado de ánimo de las personas con Alzheimer
En Córdoba, La Lepra registra en su currículum otras dos presentaciones por Copa Argentina, ambas correspondientes a la edición 2014/2015: victoria 1-0 sobre Huracán de Parque Patricios (por entonces, campeón vigente del torneo) en 32avos de final, y traspié 1-3 con Quilmes en 16avos de final. Aquellos dos encuentros se disputaron en la cancha de Instituto.
La Copa Argentina 2014/2015 fue la que albergó más partidos en Córdoba. En las canchas de nuestra provincia se jugaron 25 de los 265 encuentros de aquel torneo, que se definió en el Kempes con el triunfo 2-0 de Boca Juniors ante Rosario Central.
En la presente edición, River Plate eliminó sucesivamente a Ciudad de Bolívar (2-0), San Martín de Tucumán (3-0), Unión de Santa Fe (0-0 y 4-3 en penales) y Racing Club (1-0); mientras que Independiente Rivadavia tuvo como escollos a Estudiantes de Caseros (1-0), Platense (2-2 y 3-1 en penales), Central Córdoba de Rosario (2-1) y Tigre (3-1).

El capítulo 130
River Plate-Independiente Rivadavia será el estreno del Kempes en la edición 2025 y partido número 130 que se disputará en Córdoba por la Copa Argentina. El primero fue el que Sportivo Belgrano y Argentinos Juniors protagonizaron en San Francisco el 7 de febrero de 1969, y que favoreció 1-0 al Bicho. La revancha de esa llave se jugó dos días después, también en la ciudad del este cordobés, y el empate 1-1 determinó el pase del Bicho a la siguiente etapa.
El Estadio Kempes, con 32 encuentros, es el escenario de la provincia que acumula más encuentros; mientras que los reductos de Instituto (22) y Belgrano (16) completan el podio. La nómina de las sedes cordobesas incluye los siguientes estadios: Estudiantes de Río Cuarto (12); Sportivo Belgrano de San Francisco (12); Racing de Nueva Italia (8); Plaza Ocampo de Villa María (4); Sarmiento de Leones (4); 9 de Julio de Morteros (4), General Paz Juniors (3); Las Palmas (3); Talleres (3); Tiro Federal de Morteros (3); Atenas de Río Cuarto (2); Argentino Peñarol (1).
Treinta y tres equipos diferentes compitieron por Copa Argentina en el escenario que ofició como subsede del Mundial ’78, siendo Talleres (8), Boca Juniors (7), Rosario Central (5) e Independiente (4) los que más veces pisaron ese campo de juego. De los representantes cordobeses, también se presentaron en ese estadio, siempre en el marco del torneo copero a nivel nacional, Belgrano (3), Instituto (2), Racing (2), Alumni de Villa María (1), Alianza de Coronel Moldes (1) y Sportivo Belgrano de San Francisco (1).

LOS 28 PARTIDOS DE BELGRANO
– 30/11/2011: Belgrano 3-Sacachispas 0 (Catamarca). 32avos de final.
– 07/03/2011: Belgrano 2-Independiente 0 (Salta). 16avos de final.
– 25/04/2011: Rosario Central 2-Belgrano 1 (San Juan). 8vos de final.
– 13/03/2013: Talleres 1-Belgrano 0 (Estadio Kempes). 24avos de final.
– 28/07/2014: Independiente 2- Belgrano 0 (Banfield). 16avos de final.
– 08/04/2015: Instituto 0 (4)- Belgrano 0 (2) (Kempes). 24avos de final.
– 27/07/2016: Belgrano 1-Brown de Adrogué 0 (Kempes). 32avos de final.
– 12/8/2016: Belgrano 1 (5)-Huracán 1 (3) (San Juan). 16avos de final.
– 03/09/2016: Belgrano 2-Defensa y Justicia 1 (San Juan). 8vos de final.
– 05/10/2016: Belgrano 2-Juventud Unida de Gualeguaychú 0 (Lanús). 4tos de final
– 30/11/2016: Rosario Central 2- Belgrano 0 (Formosa). Semifinal.
– 24/05/2017: Belgrano 1 (3)-Estudiantes de Caseros 1 (2) (Unión de Santa Fe). 32avos de final.
– 02/09/2017: Belgrano 1 (6)-Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 1 (5) (Cutral Có). 16avos de final.
– 09/09/2017: Atlanta 2-Belgrano 1 (Unión de Santa Fe). 8vos de final.
– 20/05/2018: Platense 1- Belgrano 0 (Banfield). 32avos de final.
– 08/05/2019: Belgrano 3-Deportivo Riestra 0 (Arsenal). 32avos de final.
– 27/07/2019: Real Pilar 1-Belgrano 0 (Cutral-Co). 16avos de final.
– 25/05/2022: Belgrano 1 (4)-Platense 1 (1) (La Rioja). 32avos de final.
– 13/07/2022: Belgrano 1-Estudiantes de La Plata 0 (Unión de Santa Fe). 16avos de final.
– 31/08/2022: Godoy Cruz 0 (5)- Belgrano 0 (4) (Villa Mercedes). 8vos de final.
– 26/04/2023: Belgrano 2-Independiente Rivadavia 0 (La Rioja). 32avos de final.
– 03/08/2023: Belgrano 1-Claypole 0 (Junín). 16avos de final.
– 30/08/2023: San Lorenzo 1-Belgrano 0 (Colón de Santa Fe). 8vos de final.
– 07/02/2024: Mitre (SdE) 1-Belgrano 0 (Junín). 32avos de final
– 16/04/2025: Belgrano 3-Real Pilar 1 (Rafaela). 32avos de final.
– 27/06/2025: Belgrano 3-Defensores de Belgrano 2 (Villa Mercedes). 16avos de final.
– 01/08/2025: Belgrano 2-Independiente 0 (Rosario Central). 8vos de final.
– 17/09/2025: Belgrano 3-Newell´s 1 (Villa Mercedes). 4tos de final.
Partidos jugados: 28. Triunfos: 13. Empates: 6 (cuatro victorias y dos traspiés en definición por penales). Derrotas: 9.

LOS 32 ENCUENTROS EN EL KEMPES
– 28/09/2011: Talleres 1-Racing de Nueva Italia 0. 32avos de final.
– 05/12/2012: Talleres 3-Racing de Nueva Italia 0. Fase Eliminatoria.
– 13/03/2013: Talleres 1-Belgrano 0. 24avos de final.
– 09/05/2013: Talleres 1 (5)-Sportivo Belgrano 1 (3). 16avos de final.
– 12/03/2014: Talleres 2-Chaco For Ever 1. 32avos de final.
– 02/04/2014: Instituto 3-Chacarita 1. 32avos de final.
– 16/04/2014: Talleres 3-Sarmiento 0. 16avos de final.
– 30/04/2014: Instituto 2 (5)-Patronato 2 (4). 16avos de final.
– 22/10/2014: Alumni de Villa María 2 (5)-Talleres 2 (4). Eliminatoria Zona Interior (Grupo A).
– 08/04/2015: Instituto 0 (4)-Belgrano 0 (2). 32avos de final.
– 26/04/2015: Independiente 1 (4)-Alianza de Coronel Moldes 1 (1). 32avos de final.
– 23/09/2015: Boca Juniors 2-Defensa y Justicia 1. Cuartos de final.
– 04/11/2015: Boca Juniors 2-Rosario Central 0. Final.
– 16/02/2016: Talleres 3-Defensores del Pronunciamiento 2. Fase Preliminar (Ida).
– 27/07/2016: Belgrano 1-Brown de Adrogué 0. 32avos de final.
– 02/11/2016: Rosario Central 2-Boca Juniors 1. Cuartos de final.
– 15/12/2016: River Plate 4-Rosario Central 3. Final.
– 27/09/2018: Boca Juniors 0-Gimnasia (LP) 1. 8vos de final.
– 18/11/2018: Rosario Central 1 (4)-Temperley 1 (2). Semifinal.
– 14/11/2019: River Plate 2-Estudiantes de Caseros 0. Semifinal.
– 22/09/2021: Godoy Cruz 3 (5)-Racing Club 3 (4). 8vos de final.
– 16/10/2021: Godoy Cruz 1-Tigre 0. 4tos de final.
– 02/03/2022: Boca Juniors 4-Central Córdoba de Rosario 1. 32avos de final.
– 26/03/2022: Independiente 1 (4)-Central Norte de Salta 1 (3). 16avos de final.
– 19/07/2023: Racing Club 2-San Martín de Tucumán 1. 32avos de final.
– 02/08/2023: Chaco For Ever 1-Rosario Central 0. 16avos de final.
– 15/08/2023: Independiente 0 (7)-Central Córdoba (SdE) 0 (6). 16avos de final.
– 09/09/2023: Huracán 5-Racing Club 3. 8vos de final.
– 22/11/2023: Estudiantes de La Plata 3-Boca Juniors 2. Semifinal.
– 30/05/2024: Banfield 2-Independiente Rivadavia 1. 16avos de final.
– 28/08/2024: Independiente 3-Godoy Cruz 0. 8vos de final.
– 27/11/2024: Vélez Sarsfield 4-Boca Juniors 3. Semifinal.
