¿Conviene Paraguay? Precios de iPhone 17, Galaxy S25 y Xiaomi 15 en CellShop

Ciudad del Este, 21 noviembre (NA) — La brecha de precios entre la Argentina y el exterior reactivó el interés por el tour de compras a Paraguay. Con la normativa de ARCA (ex AFIP) que permite a los viajeros ingresar al país un teléfono celular y una notebook o tablet por persona sin pagar aranceles, las tiendas de Ciudad del Este como CellShop se convirtieron nuevamente en un imán para quienes buscan renovar tecnología de alta gama.
“Estampida humana” en el Black Friday de Ciudad del Este: peleas por notebooks a 80 dólares
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el desembarco de los últimos modelos de Apple, Samsung y Xiaomi marca una diferencia sustancial en dólares respecto a las cotizaciones locales. El producto estrella es el flamante iPhone 17, cuya versión base de 256GB se consigue a US$ 970, mientras que el tope de gama, el iPhone 17 Pro Max de 1TB, cotiza a US$ 1.930.
En la vereda de Android, la serie Galaxy S25 de Samsung muestra precios agresivos. El S25 Ultra de 256GB se ofrece a US$ 895, un valor que compite directamente con la gama media-alta en Argentina.
El listado de precios en Ciudad del Este
El relevamiento de valores para fines de noviembre de 2025 en las principales tiendas de electrónica muestra el siguiente panorama:
Apple iPhone
- iPhone 17 Pro Max (2TB): US$ 2.595
- iPhone 17 Pro Max (1TB): US$ 1.930
- iPhone 17 Pro (256GB): US$ 1.190
- iPhone 17 (256GB): US$ 970
- iPhone 13 (128GB): US$ 460
Samsung Galaxy
- S25 Ultra (512GB): US$ 990
- S25 Ultra (256GB): US$ 895
- S25 Plus (512GB): US$ 816
- S25 (256GB): US$ 655
- Tablet Tab S10 Ultra: Desde US$ 820
Xiaomi y Poco
- Xiaomi 15 Ultra (512GB): US$ 1.035
- Poco X7 Pro «Iron Man Edition»: US$ 410
- Redmi Note 14 Pro+ (China): US$ 325
Oportunidades «Caja Fea»
Un fenómeno que crece es la venta de productos con «caixa feia» (caja dañada) a precios de outlet.hJS2UA
- Robot Aspiradora Xiaomi S20+: US$ 299 (vs US$ 305 precio normal).
- iPhone 13 (128GB): US$ 460.
La clave de la franquicia
Cabe recordar que, vía terrestre, la franquicia de compras es de US$ 300 por persona. Sin embargo, la resolución vigente estipula que un celular y una notebook o tablet de uso personal no consumen franquicia, lo que permite traer, por ejemplo, un S25 Ultra y una Galaxy Tab S10 sin abonar el 50% de impuesto sobre el excedente, haciendo que la ecuación económica sea altamente favorable para el turista argentino.
#AgenciaNA
