Controles de velocidad: se conduce más despacio y solo el 9% excedió los límites en Córdoba Capital



En el marco de su política de prevención y seguridad vial, la Municipalidad de Córdoba sostiene los operativos de control de velocidad en distintos puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una movilidad más segura para los vecinos y vecinas.

Durante julio se implementó una etapa inicial de concientización, con 15 días sin labrado de actas, orientada a generar hábitos responsables al volante. Desde agosto comenzaron los controles con sanciones efectivas, consolidando una política sostenida de control y prevención.

Sobre los resultados iniciales, el subsecretario de Movilidad Urbana, Eduardo Ramírez, aseguró: «Los controles de velocidad que estamos haciendo están dando los resultados que estábamos esperando«.

Multas por exceso de velocidad en Córdoba: registraron hasta 101 km/h en plena Costanera

En agosto, se controlaron 13.000 conductores, de los cuales 1.186 excedieron los límites de velocidad (equivalente al 9%). En septiembre, los controles alcanzaron a 15.304 conductores, con 1.399 infractores, manteniendo el mismo promedio del 9%. «Lo más importante es que los vecinos de Córdoba están tomando conciencia en lo relacionado con la educación vial y la importancia que tiene bajar la velocidad para cuidarnos entre todos», precisó Ramírez.

Aunque el período aún es corto para sacar conclusiones definitivas, los resultados iniciales son alentadores: en los sectores donde los controles se repitieron, se registraron descensos en las velocidades promedio.

«La policía es fundamental, la presencia del Estado en las calles es importante y creo que esto es un elemento de persuasión para que los vecinos bajen la velocidad. Hemos notado que, incluso en calles donde solo estuvimos presentes una semana con la policía municipal, las velocidades tienden a bajar, aunque no estemos al siguiente. Esperamos que, con el tiempo, todos comprendan cuáles son las velocidades máximas y mínimas», reflexionó el funcionario.

Un ejemplo es la avenida Ricardo Rojas al 7000, donde el porcentaje de conductores que exceden la velocidad se redujo un 50% respecto del mes anterior.

Zonas con más infractores

Entre los puntos con mayores registros de exceso se destacan:

  • – Costanera Norte, entre Puente 24 de Septiembre y Puente Leticia: 14% de exceso, con una velocidad máxima de 88 km/h.
  • – Costanera Sur y Mendoza: también 14% de exceso, con una máxima de 81 km/h.
  • – Avenida Chancay y Cumpeo: 12% de exceso, con una máxima de 92 km/h.

Asimismo, se verificó una disminución en la velocidad máxima detectada, que pasó de 107 km/h en agosto a 92 km/h en septiembre, reflejando una tendencia positiva hacia una conducción más prudente.

Finalmente, el Ramírez aseguró que: «El municipio no se está haciendo millonario con esto, sino que lo que trata de hacer es que respetemos las reglas para convivir en una ciudad en paz«.

La Municipalidad de Córdoba informó que se mantendrán y profundizarán en el tiempo estas acciones de control, entendiendo que la prevención, la educación y la presencia constante en las calles son pilares fundamentales para reducir los siniestros y fortalecer la conciencia vial en la ciudad.





Source link

Compartir