Contra el deepfake: Dinamarca propuso que las caras de las personas tengan copyright


Con el objetivo de evitar la proliferación de los deepfakes, videos creados con inteligencia artificial que reproducen imágenes de personas reales, el gobierno de Dinamarca presentó una propuesta para que las caras de todos sus ciudadanos sean consideradas propiedad intelectual. De esta manera, habría una protección legal para combatir este tipo de acciones, cada vez más comunes en las redes sociales.

En caso de que el Legislativo danés apruebe esta iniciativa, la cara, el cuerpo, la voz y los gestos de cada persona tendrán copyright, como si fueran una obra artística, con lo cual se busca combatir el uso malicioso de los videos creados con inteligencia artificial, que no solo desinforman sino que además pueden ser utilizados para realizar estafas digitales y otros tipos de sustitución de identidad con fines digitales.

La Unión Europea abrió una investigación contra Tik Tok por presunto almacenamiento de datos privados

La norma propone modificar la Ley de Derechos de Autor para que la identidad física de una persona, su cara, su voz, sus expresiones, tengan una protección similar a la de un libro, una canción o una película.

A partir de este cambio, cualquier uso no autorizado podría ser denunciado, forzando a los autores a retirarlo de las plataformas e incluso podrían ser sancionados económicamente.

El texto contempla la posibilidad de crear contenidos humorísticos o satíricos. El objetivo no es censurar la creatividad sino ofrecer herramientas legales para sancionar el uso inapropiado de las identidades personales.

El proyecto debe pasar por el congreso de ese país, donde se espera que sea apoyado de forma amplia, ya que nueve de cada diez diputados ya expresaron su respaldo.

Google en crisis: su IA generó respuestas falsas y desató una preocupación global



Source link

Compartir