Conocé las monedas argentinas que pueden venderse por 6 millones de pesos
Las monedas argentinas pueden venderse a muy buen precio en una conocida plataforma digital que conecta compradores y vendedores de todo el mundo.
Por ejemplo, una persona ofrece una moneda de 100 pesos argentinos, del año 1978, y ofrece por ella nada menos que seis millones de pesos.
Un cibernauta le consultó: «Si te compro ahora, ¿podría retirar hoy a las 14:30 aproximadamente?». El vendedor le respondió: «Me estaba yendo. Si compras ya me quedo y te espero hasta 14:30. saludos».
El cibernauta consultó: «¿Dónde entregas? Gracias». El vendedor le respondió: «Microcentro, a 50 metros de estación Florida, subte b».
El cibernauta preguntó: «¿Estarías mañana en algún horario? ¿O quizás el miércoles?». El vendedor le contestó: «Mañana martes voy de 13 a 15. Miércoles quizá igual».
Sin embargo, al parecer, el trato finalmente no pudo cerrarse y la moneda, para gozo de los coleccionistas, todavía puede comprarse por seis millones de pesos en efectivo.
Curiosidades
Según los informes oficiales, acuñar una moneda de un céntimo cuesta 1,6 céntimos aprox., más caro que su valor, mientras que fabricar una moneda de 2 céntimos cueta aproximadamente 1,9 euros.
Curiosamente, fabricar un euro cuesta 4,5 céntimos aproximadamente, lo que es un calculo más justo y no perjudica tanto el costo final.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.