Condenaron al expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy, a 5 años de prisión por asociación ilícita
La Justicia francesa condenó a cinco años de prisión al expresidente Nicolas Sarkozy por financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos del régimen libio de Muammar Khadafy.
En un hecho inédito, la Corte determinó que deberá ingresar a prisión incluso si apela la sentencia, y le informará la fecha en el plazo de un mes.
La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, también impuso una multa de 100.000 euros y calificó los delitos como “particularmente graves”.
Francia será el primer país del G7 en reconocer a Palestina como un Estado
Aunque fue absuelto por corrupción pasiva y desvío de fondos públicos, el tribunal halló que “permitió a sus colaboradores actuar con el fin de obtener apoyos financieros”.
“Dormiré en prisión con la cabeza alta”, declaró Sarkozy tras escuchar la condena, acompañado por su esposa Carla Bruni y tres de sus hijos.
También calificó el fallo como “un escándalo” y denunció que “se ha humillado la imagen de Francia”.
El tribunal reconoció que no se probó que los fondos libios terminaran efectivamente en su campaña, pero sí que hubo intentos de conseguir ese financiamiento.
La condena se suma a otras previas por corrupción, tráfico de influencias y exceso de gasto en la campaña de 2012, una de las cuales provocó que perdiera la Legión de Honor, la más alta distinción francesa.
