Condenan a un hombre por atropellar a dos motociclistas tras una pelea entre hinchadas de fútbol
Un hombre que embistió con su vehículo a dos motociclistas tras una pelea entre hinchadas en un partido de fútbol deberá indemnizar por más de 16 millones de pesos a uno de ellos por las lesiones sufridas y a la familia del restante, que falleció como consecuencia del siniestro. El automovilista C.L.P ya había sido condenado en sede penal a tres años de prisión en suspenso, y ahora un fallo de primera instancia de la Justicia Civil lo obliga a pagar un resarcimiento millonario.
Noticias Jusneuquen informó que de acuerdo con el relato de la víctima sobreviviente, el hecho ocurrió el 22 de noviembre de 2019, cerca de la medianoche, cuando salieron de una cancha del Club San Patricio, en el Chañar donde, se habían producido incidentes entre las hinchadas del local y Bicicross de Senillosa. Mientras circulaban a bordo de la motocicleta, fueron embestidos desde atrás por una camioneta Fiat Fiorino de forma intencional y a alta velocidad. Uno de ellos cayó sobre el capó del vehículo y el otro fue arrastrado unos 60 metros. Luego, el imputado se dio a la fuga.
Ambos fueron trasladados al nosocomio local y, posteriormente, derivados al hospital Castro Rendón. Uno de ellos, Danilo Oscar Villarroel, de 30 años y de San Patricio del Chañar, murió al día siguiente como consecuencia de una fractura en el hueso parietal derecho que le causó un edema. El restante A.E.M sufrió secuelas que le provocaron una incapacidad física del 35 por ciento.
El juez Martín Peliquero condenó a C.L.P. a resarcir a A.E.M. por los daños físicos y morales producidos por el siniestro. “Deben tenerse en consideración las circunstancias del hecho, la persona de la víctima y el daño sufrido”, sostuvo, y ponderó “la lógica angustia que sufre una persona que protagoniza un accidente de tránsito producto del cual sufre lesiones que requieren de una atención médica”.
Asimismo, el monto indemnizatorio –superior a los 16 millones de pesos- también incluyó los gastos de un tratamiento psicológico rehabilitante, recomendado por la pericia que se le practicó. En cuanto a la víctima fatal, deberá reparar el daño moral y psíquico ocasionado a la familia.
