Cómo ver la lluvia de Meteoros Oriónidas en Argentina


Los amantes de los fenómenos astronómicos podrán disfrutar esta semana de la lluvia de meteoros Oriónidas, uno de los espectáculos más esperados de octubre, cuando las estrellas fugaces alcancen su mayor actividad.

¿Cuándo será la lluvia de meteoros Oriónidas?

La lluvia de meteoros Oriónidas iluminará el cielo durante las noches del 22 y 23 de octubre, y podrá apreciarse con claridad desde Argentina. Según Bill Cooke, jefe de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA, se observarán entre 20 y 25 meteoros por hora cuando el fenómeno alcance su punto máximo.

En Argentina, el evento podrá disfrutarse especialmente durante la noche del miércoles y jueves, ya que coincide con la Luna nueva de octubre, lo que garantiza un cielo más oscuro y una mejor visibilidad de las estrellas brillando en todo su esplendor.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cuándo ver la Luna de Sangre 2025 desde Argentina | Perfil

Lluvia de meteoros Oriónidas

Origen de Halloween: la historia detrás de la Noche de Brujas | Perfil

¿Qué es la lluvia de meteoros Oriónidas?

La lluvia de meteoros Oriónidas es un fenómeno astronómico anual que ocurre cada octubre, cuando la Tierra atraviesa una zona del espacio repleta de restos del cometa Halley. Estas partículas de polvo y roca, al ingresar a la atmósfera terrestre a una velocidad cercana a los 66 kilómetros por segundo, se incineran al contacto con el aire, generando los destellos luminosos conocidos como meteoros o estrellas fugaces.

Los meteoros parecen provenir de la constelación de Orión, motivo por el cual se los denomina Oriónidas. “No es la lluvia de meteoros más intensa, pero sí una de las más hermosas del año”, destacó Cooke.

MC/DCQ





Source link

Compartir