Cómo tratar la cervicalgia que te deja el cuello mal


Desde CIKAF, se recomiendan estrategias preventivas como ejercicios de movilidad y fortalecimiento, pausas activas durante la jornada laboral y técnicas de relajación para disminuir la tensión acumulada, cuidando así la salud del cuello y mejorando el bienestar general.

Dolor de espalda.jpg

Qué hacer para evitar este intenso dolor

La cervicalgia se manifiesta a través de dolor y tensión muscular, acompañado de rigidez en el cuello que limita los movimientos normales de la zona cervical, como rotaciones, flexo-extensión e inclinaciones laterales. Algunas personas pueden presentar cefaleas, náuseas o dolor que se irradia hacia los brazos y hombros.

Verónica Elina Gavotti, kinesióloga del Centro Integral de Kinesiología y Actividad Física (CIKAF) en Cipolletti, explica que los pacientes suelen iniciar tratamiento con medicación analgésica o antiinflamatoria y, desde la fisioterapia, se abordan con herramientas como terapia manual, masoterapia, electroterapia y ejercicios terapéuticos.

Para prevenir o mejorar la cervicalgia, Gavotti recomienda evitar el sedentarismo, incorporar actividad física controlada y mantener una correcta postura en el trabajo o estudio. Movimientos específicos del cuello, automasajes, ejercicios de elongación y reeducación postural son fundamentales. Además, incorporar momentos de relajación diaria ayuda a reducir el estrés, uno de los factores que agravan la tensión cervical.

La columna cervical, formada por 7 vértebras y 6 discos intervertebrales, es la zona más móvil de la columna y, por ello, propensa a contracturas y sobreesfuerzos. Se estima que el 80% de las cervicalgias son funcionales, relacionadas con malas posturas y tensiones musculares, siendo más frecuentes en mujeres.

Un porcentaje menor se vincula a problemas degenerativos articulares o discales, con dolor que puede irradiar a los brazos. La prevención y tratamiento son posibles, pero siempre requiere consulta médica para un diagnóstico adecuado y un abordaje integral de la salud cervical.



Source link

Compartir