Cómo estará el clima este lunes 17 de noviembre
El lunes 17 de noviembre marca el inicio de la semana con un clima estable en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y la mayor parte del centro del país, presentando cielo despejado y temperaturas agradables tras la inestabilidad. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por vientos en la Patagonia.
Cómo estará el clima en ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y su zona metropolitana la jornada comenzará con un cielo mayormente despejado, presentando escasa nubosidad y sin pronóstico de precipitaciones. A su vez, las temperaturas mínimas rondarán los 12°C, mientras que las máximas ascenderán hasta aproximadamente 23°C, estableciendo un ambiente fresco.
Sumado a eso, los vientos soplarán con intensidad moderada desde el sector noroeste, contribuyendo a una sensación térmica agradable durante todo el día. Tanto en la Capital Federal como en la provincia de Buenos Aires no se prevén lluvias ni tormentas, lo que favorecerá actividades al aire libre y desplazamientos sin inconvenientes.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Así también, en la Provincia de Buenos Aires, la situación climática será similar, con escasa nubosidad y ausencia de lluvias durante toda la jornada. Las temperaturas oscilarán entre 11°C y 22°C, ligeramente menores que en la ciudad, manteniendo un ambiente agradable.
Es importante destacar que el índice de radiación ultravioleta (UV) será alto, alcanzando un nivel 10 en ambos territorios. Por eso, se recomienda el uso de protector solar y precauciones para evitar daños en la piel, especialmente en las horas centrales del día.
Cómo estará el clima en el resto del país
En el norte del país, las provincias de Jujuy Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones experimentarán condiciones inestables con actividad atmosférica residual tras las lluvias del domingo. En Jujuy hay alerta amarilla por tormentas, mientras que al norte de Misiones el alerta se vuelve naranja.
A diferencia de la región de Cuyo, que incluye Mendoza, San Juan y San Luis, donde las condiciones serán mayormente estables con cielos despejados y temperaturas en aumento. Se esperan máximas que oscilarán entre 24°C y 28°C, generando un clima agradable.
Científicos argentinos reconstruyen las milenarias autopistas de los cazadores-recolectores andinos
El sur de Buenos Aires, el sur de La Pampa, el sudeste de Neuquén, todo Río Negro y la región costera de Chubut tienen alerta amarilla por viento.
En la región sur de Argentina, un sistema de baja presión intenso dominará el escenario climático, dando lugar a un alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en principio, para las provincias de Santa Cruz y Chubut. Por lluvia y viento el mapa se tiñe de amarillo en Tierra del Fuego y las Islas Malvinas.
El escenario se vuelve más complejo en todo Santa Cruz y el resto de Chubut, donde hay alerta naranja por fuertes vientos para este lunes. La franja sur de Chubut se lleva el alerta más intenso, el rojo, por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 90 km/h, con ráfagas que pueden superar los 140 km/h, durante la mañana y cerca del mediodía.

Se esperan vientos intensos con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, lo que representa un riesgo para actividades al aire libre y desplazamientos. Además, en estas zonas rige un alerta amarillo debido a lluvias que podrían afectar la normalidad en algunas localidades.
Pronóstico extendido: cómo estará el clima en los próximos días en Argentina
El pronóstico para los próximos días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anticipa un aumento de las temperaturas. El martes, la máxima alcanzará los 30°C, señalando el regreso del calor a la región central del país. El cielo se mantendrá mayormente despejado hasta el miércoles, favoreciendo un ambiente ideal.
Denuncian un presunto escape de gas en la firma donde se originó el pavoroso incendio
Seguido, el jueves habrá un leve descenso térmico, con máximas cerca de 26°C y un incremento en la nubosidad. El viernes y sábado las temperaturas recuperarán impulso, llegando a 30°C y 32°C respectivamente, con predominio del sol y sin pronóstico de lluvias.
A nivel nacional, la Patagonia continuará experimentando condiciones de inestabilidad, aunque se prevé una gradual mejora en las lluvias, mientras que los vientos intensos persistirán especialmente en las zonas más australes. En contraste, el centro y norte del país verán un fortalecimiento de las temperaturas cálidas, con máximas en aumento que consolidarán un clima típicamente primaveral.
BGD/ML
