Cómo es la casa del triple femicidio en Florencio Varela donde asesinaron a Lara, Brenda y Morena


Los asesinatos de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), las tres jóvenes que habían desaparecido el viernes pasado en La Matanza y cuyos cuerpos fueron hallados en una vivienda de Florencio Varela, sacuden a todo el país. Con el correr de las horas, la información que surge del caso resulta más reveladora y, en las últimas horas, se conoció cómo es el interior de la casa donde ocurrieron los crímenes

Las chicas, que vivían en la zona de monoblocks de la localidad de La Tablada, estuvieron cinco días sin ser localizadas hasta que finalmente las autoridades encontraron sus cuerpos en un modesto inmueble situado en las Jáchal y Chañar. La Policía llegó hasta ese lugar por la última conexión que localizó la antena celular de una de las chicas y la escena conmocionó a los vecinos, que ante la consulta de la prensa definieron el barrio como «tranquilo».

Un engaño, torturas y una venganza narco: qué se sabe por el momento del triple crimen en Florencio Varela

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Según se informó, los cadáveres fueron descuartizados dentro la casa que, hasta hace poco, pasaba prácticamente inadvertida. Silenciosa y con muy poco movimiento, dentro de la cocina había una heladera y algunos focos de luz que funcionan.

En el patio se observa un gran desorden, con una gran cantidad de hojas desperdigadas por todo el jardín, una hamaca rota, mesas y silladas tiradas en diferentes lugares, una carretilla, lonas, baldes, juguetes y hasta un extraño muñeco de trapo de tamaño real, el cual luce un pantalón y un buzo de de la banda «Callejeros».

Algunos testimonios señalan que la vivienda comenzó a ser ocupada hace cuatro o cinco meses por personas que serían de origen peruano, aunque esa versión aún no fue confirmada de manera oficial. Antes, el lugar había estado habitado durante cinco años por una pareja; tras separarse, quedó en alquiler.

Las paredes del interior de la casa están descascaradas y allí se advirtió que había varias manchas de sangre. Las mismas estaban siendo limpiadas por un hombre y una mujer identificados como Magalí Celeste González, de 28 años, y Maximiliano Parra, de 18. A través de sus declaraciones se logró reconstruir que las chicas fueron torturadas y esa escena se transmitió por un grupo cerrado de 45 personas en la red social Instagram.

La casa de Florencio Varela donde mataron a las tres jóvenes 20250925

En el jardín también se observó tierra removida de los pozos que se cavaron para enterrarlas. Estos se realizaron el viernes, horas antes de que las jóvenes fueran llevadas con una camioneta blanca desde rotonda de La Tablada hasta esa zona de Florencio Varela. Según revelaron las autopsias, los femicidios habrían ocurrido entre las 2 y las 3 de la madrugada del sábado.

Allanamientos en Villa Zavaleta

«Subieron por sus propios medios a una camioneta en la rotonda de La Tablada para ir a un evento al que fueron invitadas, sin saber que era la trampa de una banda narco que perpetró una plan para asesinarlas por venganza«, explicó este miércoles en conferencia de prensa el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. En ese sentido, señaló que los responsables serían integrantes de un grupo criminal con base de operaciones en la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, pero con fuerte influencia en el Conurbano sur.

«Llegamos a la casa, identificamos a los dos detenidos, una mujer y un hombre que estaban adentro. Dijeron que eran encargados de limpiar la casa. Nos llamó la atención que había mucho olor a cloro y manchas hepáticas«, subrayó.

Además de González y Parra, fueron arrestados Miguel Ángel Villanueva, de 25, y Daniela Ibarra, de 19, señalados como las personas que vivían en ahora denominada «la casa del horror».

Bajo la hipótesis de que al menos uno de los sospechosos está vinculado al grupo narco, se llevaron adelante diferentes allanamientos en la Villa Zavaleta, donde ocho hombres quedaron demorados. El operativo fue realizado por la Policía bonaerense bajo autorización de la Justicia provincial; mientras que la Policía de la Ciudad actuó como acompañante, sin intervenir de manera directa.

Tras el operativo, Alonso confirmó en diálogo con TN que el allanamiento fue realizado en “el búnker principal” de la organización narco en el barrio 21-24, con el objetivo de capturar a “uno de los líderes criminales” identificado como «El Pequeño J» o «Julito», que tendría 23 años y sería el autor intelectual del triple crimen.

FP/DCQ





Source link

Compartir