Cómo cayó preso Pablo Laurta, el presunto doble femicida que intentó cruzar en forma ilegal a Uruguay llevando a su hijo
Con una frialdad escalofriante, Pablo Laurta habría llegado a Córdoba a primera hora del sábado 11 de octubre. Aproximadamente a las 10 de la mañana se dirigió a la casa de su expareja Luna Giardina quien vivía con su madre, Mariel Zamudio. Los vecinos del barrio Villa Serrana -ubicado al noroeste de la ciudad de Córdoba, en proximidades de Argüello- escucharon dos disparos de arma de fuego, pero no interpretaron lo que estaba sucediendo.
Recién por la tarde, entre las 18 y las 19, el botón antipánico que tenía Giardina se desactivó al descargarse la batería. Eso generó un alerta, por lo que personal policial llegó a la casa donde vivían las dos mujeres. Ingresaron por atrás, encontraron una puerta abierta y encontraron un cuadro de horror: Luna Giardina y Mariel Zamudio estaban tendidas, sin vida, con un disparo en la cabeza.
Inmediatamente, se tomó declaración a los vecinos quienes, sin dudar, señalaron los disparos que escucharon y agregaron un dato clave: vieron a Laurta salir de la casa con el hijo en brazos.
La fuga y la detención en Gualeguaychú
A través de las cámaras y los domos policiales, se reconstruyó el itinerario. El hombre, de nacionalidad uruguaya, pero residente hace un tiempo en Gualeguaychú, tomó un taxi hasta la Terminal de Ómnibus, se bajó, no ingresó a la Terminal y abordó otro vehículo. Acordó con el chofer un pago para que lo traslade hasta la ciudad entrerriana.
Durante la siesta y tarde de este domingo, ese testigo clave declara en Homicidios de la Policía de Córdoba.
Fue él quien señaló con precisión dónde dejó a Laurta.
El seguimiento fue posible por la inmediata intervención de los dos ministros de Seguridad: de Córdoba, Juan Pablo Quinteros; y de Entre Ríos, Néstor Roncaglia. Ambos se pusieron al frente del operativo para dar con el paradero del niño, hijo de Giardina y Laurta. Esa era la preocupación principal: encontrarlo y que estuviera en buenas condiciones.
Este mediodía Laurta fue localizado y detenido por personal policial de Entre Ríos en el hotel Berlín de Gualeguaychú. P, su hijo, fue rescatado y se encuentra en buenas condiciones de salud.
Para lograr la precisión sobre dónde se encontraba el hombre, un dato determinante fue identificar el teléfono del taxista. La policía contactó a la agencia de taxis, quien aportó los datos del chofer.
También se obtuvieron escuchas telefónicas donde Laurta contacta a otro remisero para que lo traslade a Uruguay por una frontera sin controles.
El fiscal que interviene en Córdoba es el de Violencia Familiar y de Género, Gerardo Reyes.
Luego del procedimiento en el hotel, Laurta fue trasladado a la jefatura policial entrerriana.
Un chofer desaparecido
Para llegar hasta la ciudad de Córdoba, Laurta contrató también un chofer. En este caso pertenece a la empresa Uber. Se trata de Martín Palacio, quien continúa desaparecido y es intensamente buscado. Su auto apareció quemado en un barrio cercano a Villa Serrana. No está claro si él manejó hasta Córdoba o el femicida lo dejó en Gualeguaychú y le sacó el auto.
Antecedentes y situación del menor
El femicida tenía dos denuncias previas por maltrato radicadas en la Fiscalía de Distrito 4, Turno 6. Luna Giardina había acudido a la justicia porque tenía miedo. Por ese motivo contaba con el dispositivo antipánico.
El niño, P., testigo indirecto del crimen, quedará a cargo de una tía materna que viaja desde Chile hacia Córdoba.
Mientras tanto, una comisión policial trasladará a Laurta a esta ciudad en las próximas horas.