Científicos del Conicet buscaron fósiles de dinosaurios haciendo streaming


Tras la exitosa transmisión en vivo hecha por investigadores del Conicet mientras exploraban el fondo marino, esta semana se hizo un nuevo streaming científico: esta vez los expertos que mostraron su trabajo cotidiano fueron paleontólogos que —durante cinco días— hicieron excavaciones en la estepa patagónica, buscando fósiles de dinosaurios.

Se trató de la “Expedición Cretácica I”, que tuvo el apoyo del Conicet, la Fundación Azara y National Geographic. De esta participaron catorce investigadores liderados por Federico Agnolín, del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de Vertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Y transmitieron mediante una antena de acceso a Internet satelital su trabajo en un yacimiento ubicado en las cercanías de la localidad de General Roca.

Puntualmente, continuaron el trabajo interrumpido durante el último día de la campaña anterior en 2024, cuando descubrieron la garra de un dinosaurio conocido como Bonapartenykus ultimus. Eso sí, este año la campaña se pudo seguir por su canal de YouTube (@paleocueva_lacev) y por vivos de Instagram (@paleocueva.lacev).

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

fosiles x streaming

La acción fue muy exitosa, ya que descubrieron varios fósiles y mostraron cómo es la tarea de búsqueda y recuperación. Y también mostraron el azar, al hallar “en vivo” una serie de huevos de dinosaurios que tienen una antigüedad de 70 millones de años.

“Desde hacía años queríamos hacer un tipo nuevo de comunicación científica. Se nos había ocurrido filmar una campaña, pero no habíamos encontrado los medios ni los modos para hacerlo. Lo que pasó con el Falkor nos impulsó y ayudó a ver cómo podíamos hacerlo”, comentó Federico Agnolín, refiriéndose a la histórica acción que protagonizaron dos meses atrás científicos del CONICET a bordo del buque R/V Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute, que se transmitió en directo y alcanzó casi 18 millones de visualizaciones.

Para todos los interesados en verlos, los videos permanecen online en los canales mencionados.





Source link

Compartir