Chacareros de Picún Leufú esperan reunirse con funcionarios provinciales para solucionar el problema de riego
La crisis hídrica en Picún Leufú motivó a establecer una reunión el próximo martes 11 de noviembre a las 9 horas para solucionar un problema con el riego de la localidad. Más de 50 chacareros, nucleados en la Comisión de Riego de la margen derecha del arroyo, se encontrarán con autoridades provinciales en el municipio local. El objetivo del encuentro será exigir soluciones definitivas a la crisis del sistema de riego, que pone en jaque la producción agrícola de la zona.
La asamblea de productores definió la urgencia del reclamo, que surge en medio de una severa sequía. Los chacareros advertirán que el sistema actual, diseñado hace 27 años para 400 hectáreas, hoy debe abastecer a más de 1.000. Esta sobrecarga genera severas limitaciones y provoca pérdidas constantes, ya que el caudal de las dos bombas activas resulta insuficiente para la demanda.
Durante el encuentro, los productores exigirán la puesta en marcha de la tercera bomba, una medida que consideran fundamental para garantizar el caudal en los meses de mayor demanda. Pablo Suárez, presidente de la Comisión, adelantó que esta obra, junto a un segundo caño impulsor, requeriría una inversión estimada en 900 millones de pesos, aunque aclaró que esto solo estabilizará el sistema de riego de forma transitoria.
La Comisión insistirá en que la solución estructural y definitiva es la obra de conducción por desnivel. Según Jorge Blanco, vocal del organismo, esta alternativa es la única que garantizaría un riego sostenible para las próximas décadas. Además, eliminaría la dependencia de las bombas y sus elevados costos energéticos, un problema que afecta directamente la rentabilidad de los chacareros.
Tras una reunión preliminar la semana pasada, los productores solicitaron que este encuentro cuente con funcionarios con poder de decisión. El Gobierno provincial comprometió la asistencia de autoridades del Ministerio de Economía, la Subsecretaría de Producción y la Dirección Provincial de Riego. «Esperamos avanzar en soluciones concretas. Queremos que este compromiso se traduzca en obras», anticipó Suárez.
