Cese del fuego en Gaza: Israel y Hamas firmaron la primera fase del plan impulsado por Donald Trump
Israel anunció este martes que todas las partes involucradas alcanzaron un acuerdo para implementar la primera fase del plan de paz impulsado por Donald Trump, que busca poner fin a los combates en la Franja de Gaza y garantizar la liberación gradual de rehenes. Se trata de un paso clave que podría marcar el inicio de un alto el fuego tras meses de enfrentamientos.
La firma del acuerdo incluye a Israel, Hamas, Estados Unidos, Egipto y Catar como mediadores. Según informaron voceros del gobierno israelí, esta primera fase contempla un alto el fuego temporal de seis semanas y la liberación de mujeres, niños y personas mayores que permanecen secuestradas en Gaza desde el inicio de las hostilidades.
De acuerdo con el comunicado oficial, las fuerzas israelíes detendrán sus operaciones militares ofensivas durante el período acordado, mientras que Hamas se compromete a liberar de forma escalonada a los rehenes y permitir el ingreso de ayuda humanitaria al enclave palestino.
Javier Milei pidió que Donald Trump reciba el Nobel de la Paz por el acuerdo en Medio Oriente
El plan de Trump —presentado en el marco de su nueva campaña presidencial— propone una salida política que combina alto el fuego con un esquema de seguridad regional. “Este es un día histórico. La paz comienza con pasos firmes, y hoy dimos el primero”, afirmó el exmandatario en un mensaje publicado en su red social Truth Social.
Los gobiernos de Egipto y Catar desempeñaron un rol clave en las negociaciones, que se intensificaron en las últimas semanas luego de que las presiones internacionales aumentaran por la crisis humanitaria en Gaza. Organismos internacionales estiman que más de 30.000 personas murieron desde el inicio del conflicto y que cerca del 80% de la población fue desplazada de sus hogares.
Si bien la firma representa un avance significativo, fuentes diplomáticas aclararon que aún restan definir detalles sobre la segunda fase, que incluiría la retirada gradual de tropas israelíes y un proceso de reconstrucción con apoyo internacional.
Estados Unidos celebró el anuncio y destacó la importancia de “mantener la calma y garantizar el cumplimiento del acuerdo”. Por su parte, Hamas afirmó que la firma representa “una victoria para la resistencia palestina” y que continuará negociando “desde una posición de fuerza”.
