CBA Taxi: la app cordobesa que se registró para ser legal y convertirse en alternativa a Uber, Cabify y Didi


“Nosotros somos una empresa que tiene prácticamente 15 años. Somos desarrolladores de software y tenemos un sector fuerte en soluciones relacionadas al transporte”, introduce Javier Cordeiro, responsable de Global Visum, la firma que desarrolló CBA Taxi, la segunda aplicación de movilidad inscripta en el registro municipal de la ciudad de Córdoba.

El proyecto nació de una alianza con Rapitaxi, empresa histórica del rubro, con el objetivo de ofrecer “algún tipo de solución o herramienta utilizando recursos de las plataformas internacionales, pero cumpliendo con la totalidad de la normativa vigente”, detalló en la charla con AfterOffice (90,7 FM). La app lleva casi dos años operativa y puede utilizarse desde el dominio cbataxi.com.

Javier Cordeiro, responsable de Global Visum

Cordeiro explica que se trata de “una central digital. Es acercar la tecnología al taxi”. La experiencia del usuario es familiar: el pasajero se registra, completa su perfil, agrega direcciones frecuentes y recibe un estimativo del costo del viaje basado en las tarifas oficiales. Desde la pantalla puede ver el vehículo asignado y su recorrido en tiempo real.

Cabify y Global Visum son las dos plataformas de movilidad que se inscribieron en el Registro Municipal

Aunque aún no está disponible en tiendas como Play Store, el sitio permite instalar un acceso directo “tal como si lo hubiera hecho desde la tienda de aplicaciones”.

La app ya cuenta con entre 550 y 600 vehículos activos y más de 1.200 conductores registrados. Su modelo de negocio se basa en “la cantidad de viajes realizados y en acuerdos con los permisionarios”, a quienes se les cobra una tarifa mensual.

Cabify acelera en Córdoba: se anotó en el nuevo registro de apps mientras Uber sigue en boxes

Respecto a las tarifas, el sistema aclara que el valor mostrado al pasajero es solo una referencia: “Hoy cobrar algo diferente a lo que indica el taxímetro se considera ilegal y pasible de denuncia”. Para Cordeiro, el futuro del sector requerirá revisar ese punto: “Lo que necesita el mercado es poder contar con franjas tarifarias o tarifas dinámicas, como ya se aplican en el aeropuerto o en los viajes nocturnos”.

Mientras tanto, CBA Taxi apuesta por consolidarse como una alternativa local, legal y tecnológicamente actualizada para el servicio de taxis en Córdoba.





Source link

Compartir